Logo de Huffpost

Giro de 180º en la nacionalidad española: estas personas pueden perderla desde este mes

Las personas que acepten un cargo político en el extranjero, que tengan un uso continuado de 3 años de la nacionalidad antes de su concesión o con una sentencia en firme por falsedad o fraude en la obtención de la nacionalidad, podrán perder la nacionalidad española


Pasaportes españoles
Giro de 180º en la nacionalidad española: estas personas pueden perderla desde este mes |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

El trámite para la obtención de la nacionalidad española no es sencillo ni rápido, tiene una serie de pruebas y plazos que se deben cumplir. Si se pretende conseguir la nacionalidad española por residencia, primero se debe demostrar que la residencia ha sido continuada y durante el tiempo mínimo que se pide, dependiendo del país de origen. En segundo lugar, es necesario aprobar los exámenes CCSE y DELE A2, que certifican la integración sociocultural y el buen uso del idioma por parte del solicitante. 

Pero como en todos los trámites, en estos también existe la posibilidad de que se cometan fraudes o falsificaciones, llegando el extranjero incluso a conseguir la nacionalidad sin haber pasado todas las pruebas o haber demostrado correctamente y con documentos legales su estancia en el país. Para ello, España va a llevar a cabo una nueva instancia de revisión en su política de adjudicación de nacionalidad

La revisión de nacionalidad tiene el fin de localizar las irregularidades existentes en algunos trámites de concesión de nacionalidad y certificar que la nacionalidad fue obtenida lícitamente y pasando todas las normativas que se apliquen en su situación. Evidentemente, la medida en cuestión se centrará en casos donde ya existan posibles irregularidades o no se hayan cumplido todos los requisitos legales. Esto podría suponer que algunas personas extranjeras que ya tengan la nacionalidad española en su poder puedan incluso perderla, como así se estipula en los artículos 24 y 25 del Código Civil

Estas personas podrían perder la nacionalidad 

Pueden perder su nacionalidad aquellos ciudadanos originarios de otro país que se encuentren en alguna de estas situaciones: 

  • Personas que sigan utilizando su nacionalidad original tras haber adquirido la española. Estos podrían enfrentar la revocación de su ciudadanía en caso de que mantengan activamente su pasaporte anterior por más de tres años. 
  • Ciudadanos que se hayan adherido al servicio militar de otro país o que hayan aceptado un cargo político en un Estado extranjero, tal y como prohíbe expresamente el Gobierno de España. 
  • Los que tengan una sentencia judicial en firme que determine falsedad, ocultación o fraude en el proceso de obtención de la nacionalidad española, por el uso de documentos falsos o la falta de información relevante. 

Para no llegar a estas situaciones, el propio gobierno ha sugerido a todos los ciudadanos extranjeros comprobar su situación legal actual, con el fin de anticiparse a posibles problemas, como la pérdida del documento de nacionalidad. Existen algunas recomendaciones a seguir para evitar perder la nacionalidad. 

Cómo evitar perder la nacionalidad española 

Hay una seria de pautas que se pueden seguir para evitar perder la nacionalidad española y son las siguientes:

  • Comprobar que se han cumplido todos los requisitos exigidos por la ley para mantener la nacionalidad española y que se está en posesión de todas las obligaciones legales, como por ejemplo haber demostrado la residencia continuada
  • No utilizar activamente la nacionalidad anterior en ningún trámite, es decir, renunciar por completo a la ciudadanía previa y evitar su uso en otros documentos oficiales. 
  • No caer en delitos o acciones que en el país de origen no lo son, pero en el Estado español sí, como aceptar cargos políticos o militares en otros países sin la debida autorización, por ejemplo. 
  • Consultar con expertos en inmigración. Para entender mejor las implicaciones de estos cambios y tomar medidas adecuadas a tiempo, lo mejor es hablar con un abogado o asesor especializado en casos de inmigración.

Otras noticias interesantes

Lo más leído