
El trámite para la obtención de la nacionalidad española no es sencillo ni rápido, tiene una serie de pruebas y plazos que se deben cumplir. Si se pretende conseguir la nacionalidad española por residencia, primero se debe demostrar que la residencia ha sido continuada y durante el tiempo mínimo que se pide, dependiendo del país de origen. En segundo lugar, es necesario aprobar los exámenes CCSE y DELE A2, que certifican la integración sociocultural y el buen uso del idioma por parte del solicitante.
Pero como en todos los trámites, en estos también existe la posibilidad de que se cometan fraudes o falsificaciones, llegando el extranjero incluso a conseguir la nacionalidad sin haber pasado todas las pruebas o haber demostrado correctamente y con documentos legales su estancia en el país. Para ello, España va a llevar a cabo una nueva instancia de revisión en su política de adjudicación de nacionalidad.
La revisión de nacionalidad tiene el fin de localizar las irregularidades existentes en algunos trámites de concesión de nacionalidad y certificar que la nacionalidad fue obtenida lícitamente y pasando todas las normativas que se apliquen en su situación. Evidentemente, la medida en cuestión se centrará en casos donde ya existan posibles irregularidades o no se hayan cumplido todos los requisitos legales. Esto podría suponer que algunas personas extranjeras que ya tengan la nacionalidad española en su poder puedan incluso perderla, como así se estipula en los artículos 24 y 25 del Código Civil.
Estas personas podrían perder la nacionalidad
Pueden perder su nacionalidad aquellos ciudadanos originarios de otro país que se encuentren en alguna de estas situaciones:
- Personas que sigan utilizando su nacionalidad original tras haber adquirido la española. Estos podrían enfrentar la revocación de su ciudadanía en caso de que mantengan activamente su pasaporte anterior por más de tres años.
- Ciudadanos que se hayan adherido al servicio militar de otro país o que hayan aceptado un cargo político en un Estado extranjero, tal y como prohíbe expresamente el Gobierno de España.
- Los que tengan una sentencia judicial en firme que determine falsedad, ocultación o fraude en el proceso de obtención de la nacionalidad española, por el uso de documentos falsos o la falta de información relevante.
Para no llegar a estas situaciones, el propio gobierno ha sugerido a todos los ciudadanos extranjeros comprobar su situación legal actual, con el fin de anticiparse a posibles problemas, como la pérdida del documento de nacionalidad. Existen algunas recomendaciones a seguir para evitar perder la nacionalidad.
Cómo evitar perder la nacionalidad española
Hay una seria de pautas que se pueden seguir para evitar perder la nacionalidad española y son las siguientes:
- Comprobar que se han cumplido todos los requisitos exigidos por la ley para mantener la nacionalidad española y que se está en posesión de todas las obligaciones legales, como por ejemplo haber demostrado la residencia continuada.
- No utilizar activamente la nacionalidad anterior en ningún trámite, es decir, renunciar por completo a la ciudadanía previa y evitar su uso en otros documentos oficiales.
- No caer en delitos o acciones que en el país de origen no lo son, pero en el Estado español sí, como aceptar cargos políticos o militares en otros países sin la debida autorización, por ejemplo.
- Consultar con expertos en inmigración. Para entender mejor las implicaciones de estos cambios y tomar medidas adecuadas a tiempo, lo mejor es hablar con un abogado o asesor especializado en casos de inmigración.
Otras noticias interesantes
- Una venezolana que llevaba dos años residiendo en España obtiene la nacionalidad española porque la Justicia no había respondido a su solicitud en plazo
- Un nicaragüense con nacionalidad española es expulsado de España por ser condenado por robo con violencia
- Una colombiana se queda sin nacionalidad española por haber desobedecido a las autoridades, aunque todavía no fue condenada
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros