
Buscar una escapada de ensueño por España es uno de los pequeños caprichos que disfrutan miles de familias españolas en puentes, festivos y fines de semana. Encontrar un lugar único, con pasado cultural y con aguas termales es algo posible en Galicia. Entre su naturaleza hay un pueblo con todas estas características: una iglesia que destaca por ser una de las más bonitas del país y conocida por sus aguas termales.
El turismo de escapada reúne en este lugar mágico a 25 kilómetros de Ourense a aquellas personas que buscan en la naturaleza la desconexión del día a día. Por su rico legado arquitectónico y, sobre todo, por las aguas que rodean esta villa de menos de 14.000 habitantes.
El municipio es ideal para visitar en verano, sobre todo para aquellos que quieran huir del bullicio de las playas y de los miles de turistas que visitan la provincia. Un oasis en la montaña y en la que existen múltiples ofertas para visitar, ya sea a través de turoperadores, como El Corte Inglés, o a través del Imserso, para los pensionistas y jubilados a un precio menor.
Qué ver en el pueblo de Galicia con aguas termales curativas
Además de disfrutar de las aguas termales con propiedades medicinales, en esta localidad de Ourense es posible disfrutar de una rica oferta cultural e histórica, donde destacar lugares como su iglesia. Situado en el centro de O Carballiño, el Templo de la Veracruz se erige como un edificio imponente. Data de 1942 y está construido con materiales de la comarca. No destaca ningún estilo arquitectónico concreto, sino la suma de varas formas escultóricas. Esto es lo que lo hace destacar ante los ojos del visitante.
Otros lugares de interés son la Iglesia de San Cibrán, el Paseo do Arenteiro, el parque municipal y el embalse de Bouteiro.
No hay que pasar por algo su balneario, donde los visitantes pueden beneficiarse de las propiedades que tienen el agua de sus manantiales. Entre las principales dolencias que se intentan revertir están los problemas intestinales y de hígado, así como alergias y afecciones otorrinolaringológicas.
Cómo llegar a O Carballiño (Ourense)
Según la oficina de turismo del municipio, la localización es un paso natural desde las Rías Baixas hacia el interior y sur de la comunidad y como paso desde Portugal a Santiago de Compostela.
Está situado a menos de 25 minutos en coche desde Ourense y a menos de una hora de Santiago. Tiene estación propia de tren y conexión AVE con Madrid, Santiago y A Coruña. En autobús, varias compañías hacen parada en su recorrido por la localidad.
Si se desea acceder en coche, la villa está a 25 km de Ourense, a 75 km de Pontevedra y a 80 km de Santiago y Vigo. Desde Lugo, habría 100 km de distancia.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Así responde este conocido millonario de 83 años a algunas preguntas comprometidas
- Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”