
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) cuenta con un amplio listado de balnearios con pensión completa en Galicia. Muchos de ellos con una fuerte tradición en aguas termales, por sus beneficios medicinales. Los pensionistas y jubilados contarán, gracias al Programa de Termalismo, con la oportunidad de comprobar unas prestaciones increíbles. Pensión completa para 10 y 12 días de estancia, con un coste muy reducido. Un chollo por el que sólo hay que pagar 243 euros.
Recientemente, el organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 anunció la apertura de un nuevo plazo de solicitud para apuntarse a los viajes a estos balnearios. La Comunidad de Galicia tiene una excelente calidad en sus aguas, por lo que desde siempre ha sido considerada como puntera en este aspecto. Ejemplo de ello, las instalaciones de La Toja en Pontevedra, o la calma que se respira en los Baños da Brea, en Vila da Cruces.
Este Programa de Termalismo comienza en el mes de febrero y termina en diciembre de 2024. Los pensionistas que lo deseen tienen una lista de más de 70 instalaciones para elegir, repartidas por toda España. Y, por supuesto, no falta quien les haga la competencia. Como es el caso de Lanjarón en Granada, que oferta estancias en sus famosos baños por menos de 70 euros.

Termalismo de balnearios del Imserso en Galicia
El Imserso cuenta en su página web con una lista actualizada de los balnearios que participan en su programa de Termalismo. En esta se puede comprobar el precio, número de días por estancia, tratamientos a elegir y las localidades en las que están situados.
En el caso de Galicia, famosa por la calidad de sus aguas y su turismo sénior de naturaleza activa, con accesos y caminos adaptados, hay 18 para elegir. Estos son:
- Balneario de Santiago de Compostela en Brión (A Coruña).
- Balnearios de los Baños Viejos de Carballo, en Carballo (A Coruña).
- Balneario de Guitiriz, en Lugo.
- Termas Romanas de Lugo.
- Hotel Balneario Río Pambre, en Palas de Rei (Lugo).
- Balneario de Augas santas, en Pantón (Lugo).
- Balneario de Arnoia, en A Arnoia (Ourense).
- Hotel Derby y Hotel Lorenzo ‘Carballiño’, en O Carballiño (Ourense).
- Balneario de Laias, en Lailas - Cenlle, en Laias (Ourense).
- Balneario de Lobios, en Lobios, Ourense.
- Hotel Balneario Acuña 2 (Resort), en Caldas de Reis (Pontevedra).
- Davila, en Caldas de Reis (Pontevedra).
- Hotel Resort Acuña 1, en Caldas de Reis, (Pontevedra).
- Balneario de Caldelas de Tui, en Caldelas de Tui (Pontevedra).
- Termas de Cuntis, en Cuntis (Pontevedra).
- Hotel Balneario Isla de la Toja, en Illa da Toxa (Pontevedra).
- Mondariz, en Mondariz (Pontevedra).
- Baños da Brea en Vila de Cruces (Pontevedra).
Balnearios en Galicia: precio muy bajo y todo incluido
Los balnearios del Programa de Termalismo del Imserso situados en Galicia cuentan con la característica común de que son a pensión completa y en habitaciones dobles. El viajero mayor que lo desee podrá solicitar una individual, previo pago de un suplemento.
El precio es muy reducido, teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece. Por ejemplo, una estancia de 10 días en el balneario de Caldelas de Tui cuesta 243,95 euros por 10 noches, con tratamiento de aguas termales incluido. Para reservar plaza hay que seguir unos pasos muy sencillos. Y en caso de duda, el Imserso cuenta con un número de teléfono al que llamar: 91 266 77 13.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
Últimas noticias
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros
- Correos no pagará la multa de 80.001 euros por el retraso en la entrega de paquetes, pero la Justicia señala que es “infracción muy grave”