
Para poder solicitar y ser beneficiario del subsidio para las personas mayores de 52 años que se ofrece desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es necesario cumplir con una serie de requisitos mínimos especiales. Éstos se vieron aumentados en el pasado año 2019, cuando desde el SEPE se añadió una nueva condición imprescindible que debía cumplirse para poder recibirla cada año.
Esta condición especial se trata de un recurso que el SEPE está implantando en varias ayudas económicas con el fin de evitar posibles estafas. Y, con ello, que haya personas que estén recibiendo esta prestación cuando no cumplen el requisito del límite de ingresos mensuales, que está establecido en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Hay que recordar que este límite ha cambiado en la última semana, y es que, desde el Gobierno de España, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que se había alcanzado un acuerdo con los sindicatos para subirlo 15 euros más al mes. Esto hace que el SMI actual sea de 965 euros mensuales, y que, por lo tanto, el nuevo límite de ingresos que pueden alcanzar los beneficiarios de esta ayuda ascienda desde los 712,5 euros al mes, hasta los 723,75 euros todos los meses.
El SEPE destaca la importancia de cumplir este requisito obligatorio
El nuevo requisito imprescindible que entró en vigor el pasado 2019 para aquellas personas que sean beneficiarias del subsidio para los mayores de 52 años es que deben hacer, de manera anual, la declaración anual de rentas. Todo ello con el objetivo de tener un mayor control por parte del SEPE sobre posibles estafas económicas en las que una persona esté recibiendo esta ayuda y, al mismo tiempo, tenga unos ingresos superiores al límite establecido. El SEPE recuerda que, junto a esta declaración anual de rentas, el beneficiario del subsidio debe presentar la documentación correspondiente que justifique dichos ingresos.
Pasos para realizar la declaración anual de rentas
Si la persona correspondiente y beneficiaria cumple con el requisito de tener unos ingresos inferiores al 75% del SMI, puede realizar esta declaración anual de rentas de manera online, todo ello a través de unos sencillos pasos. Para ello, será necesario acceder a la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal y, dentro de ella, clicar en el apartado ‘personas’.
Una vez ahí, el usuario debe dirigirse a un apartado específico que hay para estos beneficiarios, llamado ‘declaración anual de rentas (para subsidios mayores de 52 años)’. En la nueva pestaña que se abre, clicará ‘iniciar declaración’, donde, para poder entrar, se deberá identificar, pudiendo hacerlo de tres maneras distintas, bien sea a través de Cl@ve, con DNI electrónico o certificado digital. Será entonces cuando deba completar un formulario que irá apareciendo en las diferentes pantallas a medida que rellene los datos personales del solicitante y clicando en ‘continuar’, hasta formalizar la declaración anual de rentas ante el SEPE y, con ello, seguir cobrando esta prestación.
Si por el contrario no se desea realizar este trámite de manera online y se quiere acudir presencialmente a las oficinas provinciales del Servicio Público de Empleo Estatal, será necesario descargar y presentar el formulario de declaración de rentas completamente rellenado. Pero no solo eso, sino que se debe solicitar obligatoriamente una cita previa para poder acudir a las oficinas de la administración pública.
¿Cuándo se debe presentar?
Para finalizar, hay que recordar que el beneficiario del subsidio para las personas mayores de 52 años debe presentar esta declaración anual de rentas una vez pasen doce meses desde que fue concedida esta prestación. Por ejemplo, si el SEPE concede esta ayuda a una persona el 1 de enero de 2021, no deberá presentar la declaración de rentas hasta el mes de enero del año 2022.
Una vez llegue esa fecha, si se desea seguir disfrutando de esta prestación, el beneficiario tendrá un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la fecha indicada, en el caso del ejemplo, desde el día 1 hasta el 15 de enero. Si pasase el plazo de presentación y no se formalizase esta declaración, el SEPE interrumpiría el pago del subsidio.
Lo más leído
-
Hacienda pone un nuevo límite a las transferencias y multa con 2.500 euros
-
El precio de la luz mañana, 11 de junio por horas: estas son las horas más baratas
-
La pensión de 6.784 euros que pueden cobrar las amas de casa: estos son los requisitos
-
¿Cuánto aumenta la pensión de incapacidad permanente a partir de los 55 años?