
Una empresa en ERTE no puede despedir trabajadores en seis meses. El plazo acordado en la última prórroga hasta el 31 de mayo, termina en verano. Por eso, el Gobierno va a reforzar al SEPE con 1.000 empleados. Serán necesarios para tramitar las bajas y gestionar las nuevas prestaciones contributivas.
Puedes leer: En España, más de 900.000 personas cuentan con un Expediente de Regulación de Empleo Temporal, sea de fuerza mayor o no. Esta cifra coincide con la última mejora de la medida con la que se pretende evitar despidos colectivos. Pero tiene fecha de caducidad.
En una entrevista concedida a noticiastrabajo.es, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi pedía precisamente que se flexibilizase la opción de despedir trabajadores a las empresas. Y parece que esto está ahora más cerca que nunca.
Cuando se acaben los seis meses de plazo, si no hay más prórroga de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, los empresarios podrán reducir plantilla.
Empleo público para reforzar plantilla en el INEM
Hace algunas semanas, el Servicio de Empleo Estatal anunció que renovaba el contrato temporal a 1.500 interinos. Ahora, va a tener que reforzar la plantilla con 1.000 puestos más de empleo público.
¿Más crisis? Más trabajo. Los funcionarios del SEPE, después de unos meses de locura tras el primer y segundo Estado de Alarma están al borde del colapso. El Ministerio promete refuerzos: y mientras, los trabajadores en que cobran la prestación temen que esta medida sea porque las empresas le darán de baja el contrato laboral.
Pero el desempleo, y más aún el ERTE, no hace más que dar trabajo. De modo que los nuevos empleados no tendrán tiempo de aburrirse en las oficinas. Consultas del estado de la prestación, el despido colectivo, las ayudas para autónomos. Un no parar.
Recuerda que puedes consultar el estado de tus prestaciones a través de la Sede Electrónica, llamando a los números de teléfono gratuitos o acudiendo a las oficinas con tu cita previa.
En la rueda de prensa de presentación de los datos del paro, el Ministerio de Trabajo por medio de su Secretario de Empleo, Joaquín Pérez, negó que existiese retraso en el pago de la prestación a las personas afectadas, así como que haya colapso en las oficinas.
Puedes ver el vídeo con estas declaraciones pinchando en el siguiente enlace.
Destacó el esfuerzo de los trabajadores para que todos los afectados puedan cobrar a tiempo y señaló que no le consta que quede ningún empleado con ERE temporal que no haya cobrado sus prestaciones el día que les corresponde.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- 3 malos hábitos que debes evitar para no quedarte sin dinero y empezar a ahorrar
- Palo a la Seguridad Social: el Tribunal Supremo permite rechazar la jubilación para cobrar la pensión más tarde con una cuantía mayor
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades