
El Gobierno consiguió un acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 31 de enero y al mismo tiempo, anunció la creación de unos nuevos ERTE que se adaptarían a las necesidades de los sectores con más problemas económicos.
Te presentamos una Guía para entender los nuevos ERTE entre los que aparece el ERTE por limitación de actividad que apoya a las empresas que queden fuera de la norma de aplicación de los ERTE de fuerza mayor, así como a las afectadas por las zonas confinadas.
Turismo, transporte y cultura son algunos de los sectores para los que la crisis sanitaria del coronavirus es más agresiva. Los trabajadores en ERTE tendrán la prórroga automática de las prestaciones por desempleo.
Desde la semana pasada, las empresas podrán acogerse a ERTE de fuerza mayor, ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas (ERTE ETOP) en los que no hay rebaja en las cuotas, y los ERTE de limitación de actividad, que sustituyen a los ERTE por rebrote, que tuvieron escaso éxito.
Qué es el ERTE por fuerza mayor
Cuando comenzó la pandemia sanitaria del coronavirus, las empresas se acogieron a la herramienta del ERTE por fuerza mayor para evitar despidos. Después del acuerdo de prórroga hasta el 31 de enero, este Expediente de Regulación Temporal de Empleo contempla a los sectores del turismo, de la cultura y del transporte.
Este ERTE por fuerza mayor sigue teniendo alivio en la carga de pago de cuotas. 85% para los cuatro meses si son pymes y 75% si tienen más de 50 empleados. Esta medida comprende a los empleados suspendidos, así como a los que ya vuelven a sus puestos de trabajo.
Nuevo ERTE por limitación o suspensión de actividad
Estos nuevos ERTE por limitación o suspensión de actividad aparecen y van a eliminar los ERTE por rebrote. Está enfocado a las zonas confinadas por coronavirus, donde hay alguna restricción a la movilidad.
Es decir, es para empresas a las que las autoridades apliquen alguna norma coronavirus que vaya a restringir su actividad. Tendrán efectos retroactivos desde el 1 de septiembre y alivio de las cuotas de un 70% o 100%.
ERTE ETOP por causas económicas
Los nuevos ERTE ETOP, por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción no se benefician de descuentos en las cuotas, solo en el caso de los sectores protegidos.
En el caso de que la empresa que tenga trabajadores en ERTE ETOP pertenezca a uno de estos grupos, sí podrá conseguir alivio en las cuotas del 75% hasta el 85%.
ERTE por impedimento
A este nuevo modelo de ERTE que aparece en nuestra Guía para entender los ERTE, se acogen las empresas que no puedan tener un funcionamiento normal por el avance de la pandemia sanitaria del Covid19.
Por ejemplo, podrán realizar este ERTE por impedimento las empresas del ocio nocturno, obligadas a echar el cierre por el Ministerio de Sanidad. La exoneración en las cuotas es del 75% al 85%, al igual que ocurre con los ERTE de fuerza mayor.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico
- Vuelve la conexión a nuestros móviles: las operadoras restablecen gran parte del servicio de telefonía tras el apagón