
Durante la presentación de los datos del paro en febrero, el secretario de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez, señaló que actualmente todos los trabajadores en ERTE están cobrando su nómina en tiempo y forma. Es decir, que no hay retrasos en estos momentos en el pago de esta suspensión de contrato temporal.
Por otro lado, quiso destacar que las oficinas del INEM no registran ninguna saturación por los expedientes abiertos, tanto de desempleo como por los mismos ERTE.
“El Servicio Público de Empleo está haciendo un extraordinario esfuerzo y los pagos de las prestaciones están al día, vamos regularizando todas las prestaciones ERTE anotando las entradas y salidas de la empresa, adaptándolo todo a las circunstancias de la pandemia”.
Desde noticiastrabajo.es quisimos trasladar la preocupación mostrada por los usuarios de nuestras redes sociales.
Muchos de vosotros denunciáis retraso en el pago de este ERE temporal. “De manera genérica se está pagando el día 10”, aunque es cierto que existen bancos que decidieron adelantar el pago a la primera semana del mes.
¿Cómo será la declaración de la Renta los trabajadores en ERTE?
“Los trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo tienen que enfrentarse a la declaración de la Renta al igual que cualquier trabajador”, ya que “la fiscalidad de los trabajadores en ERTE es la misma que para el conjunto de la población. Son temas de la ley impositiva que aparecen para aquellas personas que cobran salarios o rentas derivadas de la protección social”.
Recordar que al tener dos pagadores, el SEPE y la empresa, los trabajadores afectados por esta medida temporal tendrán que presentar el IRPF a Hacienda en cuanto marque el calendario fiscal, es decir, el próximo 7 de abril.

Reforma de las pensiones
Por otro lado, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, también atendió a las preguntas formuladas por noticiastrabajo.es en las que insistíamos en la negociación de las pensiones.
“Todos los que estamos reunidos en torno a esa mesa de trabajo tenemos un buen ambiente, sabemos que nos corresponde cumplir el Pacto de Toledo y sus recomendaciones, estamos trabajando con ese objetivo. Lo fundamental de la reforma de las pensiones es conseguir que se puedan revalorizar conforme al IPC”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables