
Las pensiones no contributivas subirán en un 15% a partir del próximo mes de julio, incluidas las de viudedad, orfandad e invalidez. De este incremento se contempla en el plan anticrisis que el Gobierno de España prevé aprobar a lo largo de la mañana en un Consejo de Ministros extraordinario y del que se beneficiarán a alrededor de 440.000 pensionistas.
Para entender su contexto, hay que echar la vista atrás, puesto que responde al pacto acordado entre el Ejecutivo y EH Bildu para revalorizar las pensiones no contributivas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). De esta forma, algunos beneficiarios podrán cobrar hasta 531 euros, eso sí, dependerá de si se percibe una pensión de jubilación o una pensión de invalidez.
En otro caso, la cuantía se fijará en 491,7 euros al mes, esto es, 69,25 euros más al mes. Asimismo, el titular del Ejecutivo ya ha confirmado que estas ayudas se extenderán hasta finales de año. En un primer momento, se contemplaron solo durante tres meses. Además, entre las novedades más significativas, destaca el ya conocido como cheque anticrisis de 300 euros dirigido para las familias que ganen menos de 14.000 euros al año.
Pensiones no contributivas: estas son las nuevas cuantías a partir de julio
La reunión de mañana convocada de urgencia por el presidente Pedro Sánchez, con sus principales carteras ministeriales, tiene como objetivo lanzar una batería de medidas anticrisis para paliar los efectos en la alta inflación a causa de la invasión rusa en Ucrania, haciendo especialmente hincapié en los colectivos más vulnerables.
Lo que se persigue con este impulso a la economía española es que los pensionistas con las cuantías más bajas del sistema de pensiones español no pierdan poder adquisitivo por el incremento en la factura de la luz y los carburantes y la incesante espiral inflacionista.
Hasta el momento, las pensiones no contributivas tienen un importe básico de 421,40 euros mensuales en 2022, lo que da como resultado unos ingresos anuales de 5.899,60 euros abonados en 14 mensualidades. Unas cuantías muy bajas que no alcanzan a la mitad del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), estipulado a día de hoy de 1.000 euros brutos al mes.
Incremento
- Pensiones de jubilación: Ahora de 427,56 euros mensuales. Tras el incremento a partir de julio, 491,7 euros al mes, con una subida de 64,13 euros.
- Pensiones de invalidez: Ahora 461,69 euros mensuales. Tras el incremento a partir de julio, 531 euros mensuales de media, con un aumento de 69,25 euros de media.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros