
Pagar más impuestos para mantener el sistema público de pensiones en caso de que no se llegue con las cotizaciones actuales. Así suena la última propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que llega para sembrar la polémica. Y es que pagar la nómina de los jubilados todos los meses, supone un gran gasto para las arcas públicas de la Seguridad Social, a pesar del superávit anunciado hace pocos días precisamente porque ha habido más ingresos por cotizaciones.
Durante una conferencia en el Congreso de los Diputados en la que se ha debatido sobre el estado actual de las pensiones (que verán una nueva subida en 2025), Belarra ha sugerido que la edad ordinaria para la jubilación debería bajarse y ha apostado por un “blindaje” y mejora del actual sistema. “Es importante que digamos a la gente que, igual que financiamos todas las políticas públicas, podría haber una financiación vía impuestos”.
Estos nuevos impuestos irían a las grandes fortunas así como a los llamados ‘fondos buitre’ contra los que la secretaria general del partido fundado por Pablo Iglesias, ha arremetido. “Esa gente tendría que pagar lo que no está pagando en este momento y quien más tiene en nuestra sociedad debe poner lo que le corresponde”.
Críticas a quien opina que las pensiones “no son sostenibles”
Ione Belarra ha centrado buena parte de su discurso en criticar al fondo Black Rock y a su consejero delegado, Larry Fink. Este, según ha explicado la diputada, ha enviado una carta a los accionistas de la empresa para avisarles de que las pensiones a día de hoy no son sostenibles.
Y en esa misiva también se apuntaba que la jubilación a los 65 años es impensable y que debería ser más tardía. La dirigente del partido morado ve “interés” por parte de este fondo y de la banca a la hora de especular con las pensiones.
“Sobrevuelan como aves de rapiña alrededor de nuestros sistemas públicos de pensiones”, ha dicho “porque quieren entrar ahí”. Esto es así porque “podrían obtener un enorme beneficio económico” con las jubilaciones.
“Defender las pensiones es esencial”
El posicionamiento de su partido es defender el sistema público de pensiones. Una estructura que considera “esencial” para “hacer frente a quienes quieren mercantilizar toda la vida pública y los derechos de los ciudadanos”.
Ha querido mandar un mensaje a los jóvenes a quienes ha instado a una “alianza intergeneracional” para defender el derecho a cobrar una pensión, tanto los que la reciben ahora como los que la vayan a cobrar en el futuro.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Última oportunidad para conseguir esta ayuda de 400 euros del Gobierno: solo para jóvenes
- La Seguridad Social consigue un suplemento de crédito de 828,5 millones de euros para las pensiones no contributivas
- Gonzalo Bernardos alerta sobre los planes de pensiones: “se avecina una salida de mucho dinero”
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido