
La Lotería de Navidad 2024 ya está a la venta en todas las administraciones de España. Muchos veraneantes han aprovechado para hacerse con un décimo en el destino de sus vacaciones, una costumbre cada vez más común que inspira todos los años el anuncio de verano de Loterías y Apuestas del Estado. Este organismo, coincidiendo con el lanzamiento de este spot, también dio a conocer un cambio que afecta directamente a la hora de comprar los décimos, si bien de forma positiva.
Este año se han vuelto a incrementar el número de décimos a la venta. En vez de los 185 millones que se comercializaron en 2023, este año hay un total de 193 millones. ¿Por qué es una buena noticia? Porque será más fácil hacerse con el número que queremos y será más complicado que se agoten, si bien es inevitable que determinados décimos acaben sin existencias, bien porque coinciden con un hecho importante que ha pasado durante el presente año, bien porque es uno de “los de la suerte” o porque han vaticinado que se va a llevar el Gordo.
Además, el incremento de los décimos en venta viene acompañado de una subida en el dinero total que se va a repartir en premios: si el año pasado se repartieron 2.590 millones de euros, este 2024 la cifra sube hasta los 2.702 millones. Una alegría doble en la que será la 212ª edición del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
Premios de la Lotería de Navidad 2024
Aunque se vaya a repartir más dinero en premios, estos siguen siendo los mismos que en años anteriores. Es decir, no hay ningún cambio y con la Lotería de Navidad 2024 se seguirá ganando lo mismo con cada uno. Estos son los llamados premios principales:
- El Gordo (primer premio): 400.000 euros por décimo. Con las retenciones de Hacienda, se queda en 328.000 euros.
- Segundo premio: 125.000 euros por décimo. Con las retenciones de Hacienda, se queda en 108.000 euros.
- Tercer premio: 50.000 euros por décimo. Quitando las retenciones, se queda en 48.000 euros.
- Dos cuartos premios: 20.000 euros por décimo.
- Ocho quintos premios: 6.000 euros por décimo.
Asimismo, cabe recordar que el precio de los décimos tampoco cambia, y seguirá siendo de 20 euros con la posibilidad de que algunas entidades y organizaciones puedan venderlo un 20% más caro, por 24 euros, para obtener una recaudación especial. Para ello, se debe contar con una autorización de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Cuánto dinero cobra de pensión un jubilado en España y en Estados Unidos: estas son las diferencias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos