
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha confirmado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de sueldo ya tiene una fecha. Llegará antes del 31 de diciembre de 2025 para todos los trabajadores. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha señalado en una entrevista que es algo "que se va a hacer" a pesar de que la patronal CEOE - Cepyme de Antonio Garamendi se ha descolgado de la mesa de diálogo social, donde ahora sólo quedan los sindicatos UGT y CCOO.
En este sentido, en una entrevista concedida a El Correo y compartida en la red social X por su partido, Sumar, Yolanda Díaz ha señalado a Antonio Garamendi (presidente de los empresarios) por tener la mirada puesta “en un partido que ni siquiera es el PP”. “La patronal española, atendiendo a otro tipo de razones que nada tiene que ver con la defensa de las empresas españolas, ha decidido no negociar nada y decir que se niega a reducir la jornada laboral”.
Para la ministra, esta postura tiene “consecuencias negativas para las empresas españolas” y obliga al Ejecutivo a “alcanzar acuerdos con los sindicatos” recordando que es similar a lo que pasó a principios de año con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El PP está receptivo para la reducción de jornada
Díaz ha señalado que el partido al que se encuentra más cercano Antonio Garamendi, no es el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. La gallega ha resaltado que el debate sobre la reducción de jornada laboral ya se ha votado en la Cámara y le consta que el PP "es sensible a esta medida”.
De hecho, el pasado mes de octubre el líder de los populares y el presidente de la CEOE se vieron las caras para hablar del estado de la mesa de diálogo social, de la reducción de tiempo trabajado y en aquel momento, el representante de los empresarios estaba “dispuesto a hablar siempre que se haga en la negociación colectiva y de manera ordenada”.
La suerte está echada en este sentido y la ministra de Trabajo ya da por hecho el acuerdo bipartito con los sindicatos, aunque para ello deberá convocar una nueva reunión de la mesa de diálogo social tras suspenderse la que estaba prevista a causa de la DANA.
Reunión “urgente” para agilizar la reducción de jornada
La ministra de Trabajo ya ha anunciado que se convocará la reunión con carácter inmediato porque las negociaciones están en la recta final. También ha apuntado que la reforma del registro horario y la desconexión digital son algunos puntos clave para llegar a un acuerdo.
Estas palabras las pronunció durante el Congreso Internacional del Trabajo, un evento que sirvió para la puesta en común de la realidad laboral de muchos países y durante el que la ministra dio algunas pistas sobre lo que se prevé en las próximas fechas, que pasa por el acuerdo para la reducción de jornada.
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada laboral confirmada: fechas y cómo subirá el Salario Mínimo Interprofesional por hora trabajada
- Duro mensaje de UGT a Yolanda Díaz: no puede haber concesiones en la reducción de jornada laboral
- Yolanda Díaz avisa a Garamendi después del ‘no’ a la reducción de jornada laboral: “eso es partidismo”
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Air Nostrum convoca un proceso de selección para tripulantes de cabina: no piden certificado de vuelo
- La Seguridad Social pide rellenar este documento para aumentar la pensión de jubilación e incapacidad: “solo en estos casos”
- La justicia invalida un testamento con tachaduras y modificaciones: la supuesta heredera se queda sin herencia
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”