
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, cumpliendo de este modo la primera de las condiciones para que comience a aplicarse en la nómina de miles de trabajadores. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, da de este modo luz verde a un incremento del sueldo mínimo de 1.080 euros a 1.134 euros. Esto supone una subida del 54% desde el año 2019, como anunciaba el Secretario de Estado para el Empleo Joaquín Pérez Rey.
A la espera de su publicación en el BOE, el segundo paso antes de que sea oficial y efectivo con carácter retroactivo desde enero, se firmó el acuerdo bilateral con los sindicatos UGT y CCOO tras descolgarse la patronal CEOE - Cepyme del mismo al no ser tenida en cuenta su propuesta. Y la semana pasada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE en Galicia confirmaba que sería hoy cuando el Ejecutivo daría un paso adelante para mejorar el poder adquisitvo de los trabajadores que cobran el SMI.
Ahora son muchos quienes se preguntan cuándo entra en vigor esta nueva cuantía, que supera en más de 50 euros a los 1.080 euros que se pagaban en 2023. De momento, pueden estar tranquilos ya que no van a perder lo que les corresponde ya que el cobro de la nueva cuantía de 1.134 euros tendrá carácter retroactivo desde enero.
Cuándo entra en vigor la subida del Salario Mínimo en 2024
Ya que cuenta con el visto bueno del Consejo de Ministros del Gobierno de España, una reunión en la que ha estado presente la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la subida del SMI entrará en vigor una vez publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Cuando esté ya en el documento oficial, este incremento se aplicará de manera retroactiva, es decir, que la primera nómina con la nueva cantidad, estará contemplada desde el mes de enero. Hay que recordar que esta subida no sólo afecta a las personas que tengan en vigor un contrato de trabajo. Los que están cobrando el subsidio para mayores de 52 años, por ejemplo, también van a notarlo.
¿A quién afecta la subida del SMI?
El incremento del Salario Mínimo Interprofesional de 1.080 euros a 1.134 euros afecta a trabajadores, pero también a pensionistas, desempleados o amas de casa. La cuantía del SMI se ha incrementado de forma progresiva en los últimos años, de la mano de la tasa de la inflación y del coste de la vida, según palabras de los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO.
¿Cuánto ha aumentado el SMI en los últimos años?
Desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno, el SMI ha crecido en un 54%, según ha explicado la ministra de Trabajo en reiteradas ocasiones. Calculando la cuantía en 14 pagas, 12 mensualidades más las 2 paga extra, el cálculo quedaría:
- 2019: desde los 735 euros a 900 euros.
- 2020 y 2021, hasta los 965 euros.
- 2022: hasta los 1.000 euros.
- 2023: hasta los 1.080 euros.
- 2024: hasta los 1.134 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado