
Emmanuel Magne es detective privado y cobra unos 4.500 euros por un trabajo intensivo de 5 días de investigación. Este consiste fundamentalmente en averiguar si los empleados de baja laboral están en esta situación porque realmente existe o porque se trata de una enfermedad falsa. Cada vez son más las empresas que piden sus servicios ya que, como media, trabaja entre 30 y 40 casos al mes, y en 15 de ellos encuentra bajas fraudulentas.
En una entrevista a Le Figaro, este detective francés explica que se levanta temprano, “al amanecer” y se coloca cerca de la casa donde vive el empleado al que debe vigilar. No le importa el tiempo que tarde en salir, ya que, al fin y al cabo, no tiene otra cosa mejor que hacer que averiguar si este trabajador está engañando a su empresa y se ha pedido una baja que no existe.
Entre los casos más frecuentes, aquellos que van al gimnasio a hacer deporte en vez de guardar reposo o quienes tienen otro trabajo por cuenta ajena. Magne no es nuevo en esto, ya que su agencia Investipole lleva en marcha desde el año 2008 y tiene en plantilla a 18 detectives repartidos por toda Francia.
No son estos los únicos casos que trabaja esta empresa, pero sí los más numerosos. Además de investigar a los trabajadores de baja, se ocupan de divorcios problemáticos y custodia de menores.
Empleados de baja laboral haciendo otros trabajos
Los casos más frecuentes que encuentran los detectives privados como Emmanuel tienen que ver con empleados de baja por enfermedad a los que alguien (un compañero, por ejemplo) ha visto en algún sitio “sospechoso”. En este caso, el jefe se pone en contacto con ellos y les da las indicaciones necesarias.
“El caso más clásico es el de un obrero de la construcción que se va de baja por enfermedad pero que, al mismo tiempo, encuentra una obra gracias a un amigo”, señala el investigador. “Las bajas laborales que más se investigan son aquellas de larga duración o las que son cortas pero se van prorrogando en el tiempo”.
Para conseguir ‘pillarlos’ la estrategia es clara. Debe estar en la puerta de los domicilios desde bien temprano, para que no se le escape nada.
Madrugar para descubrir nuevos fraudes en las bajas
Emmanuel se levanta muy temprano, y programa sus investigaciones con una duración de 5 días. Es bastante para saber lo que está haciendo el trabajador de baja durante el tiempo en que, supuestamente, debía estar descansando por indicación médica.
“Es necesario demostrar que la actividad que está llevando a cabo el empleado investigado no es puntual, sino habitual y que ejerce una actividad profesional encubierta, lo que es un fraude probado”.
Cuando una empresa llama a Investipole para contratar sus servicios, lo primero que hace es exponer por qué tiene dudas de que el trabajador está cometiendo un fraude con su baja laboral. Y, con toda la información, “utilizamos vehículos adaptados, coches o motos, según el perfil del empleado. Una vez bajo vigilancia, se toma nota de sus acciones: salen de casa a una hora, llegan a una obra, usan herramientas…”
Todo queda en un informe que además completan con fotografías y que tiene valor legal ante el Ministerio del Interior francés.
Las empresas pagan hasta 4.500 euros sin impuestos
Las empresas están dispuestas a pagar hasta 4.500 euros sin impuestos a los detectives para saber si uno de sus trabajadores les está engañando. Una inversión que costean con gusto para ‘destapar’ el fraude hasta los negocios más pequeños y con menos ingresos.
“No trabajamos sólo para grandes grupos, tenemos microempresas y pymes como clientes, cuando una empresa tiene 3 o 4 empleados, los cierres breves y repetidos desestabilizan su actividad”.
Cuando el informe llega a la empresa y el jefe tiene una reunión con el trabajador al que han descubierto, las soluciones pueden ser de muchos tipos, pero las más frecuentes son la de despido de mutuo acuerdo o por mala conducta.
Además, como explica en el reportaje este medio francés, la Seguridad Social puede reclamar que se devuelva la indemnización. “Las empresas cuando nos llaman es porque están desesperadas. Antes dudaban mucho, pero ahora hay muchos abusos y no queda otra opción”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Soy directora de una tienda de Leroy Merlin con 29 años y esto es lo que cobro al mes
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un conductor de autobús es despedido por dejar a los niños en su casa y no en las paradas: “por la tarde está oscuro”
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha