
Oposiciones de Correos 2023: más de 2.300 plazas serán a tiempo parcial
Del total de plazas convocadas, 2.311 son a jornada a tiempo parcial. Así se ha establecido el reparto de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones de Correos.
Del total de plazas convocadas, 2.311 son a jornada a tiempo parcial. Así se ha establecido el reparto de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones de Correos.
Las oposiciones a Correos 2023 ya cuentan con convocatoria: los opositores podrán presentar la solicitud hasta el 21 de enero (inclusive). Cómo enviarla y requisitos a cumplir.
El temario de las oposiciones de Correos se compone solamente de 12 temas, siendo uno de los motivos principales por lo que están tan demandadas.
‘Noticiastrabajo’ ha tenido acceso al primer borrador para las oposiciones de Correos 2023. Un 43% de las 7.757 plazas convocadas serían a tiempo parcial, por lo que casi la mitad de opositores no alcanzaría un puesto de trabajo a jornada completa.
El SAS ha convocado un total de 4.636 plazas para el sector sanitario andaluz de las que 3.125 son de acceso libre y 1.511 plazas para promoción interna.
La convocatoria reserva 122 plazas para farmacéuticos, 165 plazas para médicos y 51 plazas para gestores de organismos autonómicos. El plazo de inscripción es de 20 días hábiles.
La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía tendrá abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo viernes 4 de noviembre. Estos son los requisitos.
La Consejería de Salud y Consumo junto con los sindicatos en la Mesa Sectorial han acordado esta Oferta de Empleo Público con un total 4.636 plazas. Los exámenes podrían verse retrasados hasta 2024.
Las oposiciones a Correos 2022-2023 presenta el mismo temario para los 4 puestos de trabajo convocados: reparto (1 y 2), agente de clasificación y atención al cliente.
Correos acaba de comunicar cuáles serán las bases de una de sus mayores convocatorias de la historia. Se ha producido una ampliación de 2.380 plazas nuevas fijas.
Cambio en el temario y plazas reservadas para mujeres. Estas son todas las novedades y los requisitos que deberás tener en cuenta para opositar a Guardia Civil en 2023.
Las plazas de médico de la convocatoria MIR 2023 ya se han publicado en el BOE. Estos son todos los detalles anunciados por el Ministerio de Sanidad.
De las plazas que próximamente serán convocadas, el 80 % se dedicará a profesorado e investigadores y un 20 % servirá para reforzar las diferentes plantillas de la administración.
El Boletín Oficial del Estado cuenta con hasta 18 convocatorias abiertas para opositar a Policía Local.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía convoca esta oposición para el ingreso en la Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla.
Las pruebas de acceso para ingresar como personal laboral indefinido para Correos se celebrarán en marzo de 2023.
Nueva convocatoria de empleo público para 457 auxiliares y 467 administrativos. Basta con presentar el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Bachiller.
El Gobierno aprueba la mayor Oferta de Empleo Público de la historia con 44.788 plazas. Esta es la oposición más accesible a nivel de estudios y temario en 2022.
Su mayor convocatoria de empleo público en décadas con la ampliación de 2.380 plazas. Las pruebas de acceso se celebrarán en el mes de marzo de 2023.
La convocatoria correspondiente a 2022 para acceder a la Administración General del Estado oferta 15.880 plazas de ingreso libre y 9.591 para promoción interna
Esta primera propuesta se encuentra por debajo de la convocatoria de empleo público correspondiente al año 2021 aprobada el pasado mes de junio.
Estas pruebas comprenden un total de 4 ejercicios: velocidad, resistencia muscular, fuerza extensora de brazos y natación.
Estos son los requisitos para presentarse a las oposiciones a la Guardia Civil 2022. Se ha publicado una convocatoria de 65 plazas.
El Gobierno ha publicado 1.951 plazas para la promoción interna en los Centros Docentes Militares de Formación de las Fuerzas Armadas y 842 puestos de ingreso directo, entre otras convocatorias