
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge todas las semanas nuevas oportunidades para ser funcionario y, en muchas convocatorias, no solicitan estudios superiores para presentarse a las oposiciones. Es el caso de la Universidad de Jaén, que ha convocado 24 plazas de personal funcionario para trabajar como auxiliar administrativo (Grupo C, Subgrupo C2) y solo piden el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
El resto de requisitos que hay que cumplir es poseer la nacionalidad española o de alguno de los Estados Miembros de la UE; tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto; y no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
Sobre el proceso de selección, se va a resolver mediante oposición-concurso y el temario sobre el que versarán las pruebas de la primera fase está compuesto de 20 temas. Principalmente, se divide en los siguientes módulos: régimen jurídico de las Administraciones Públicas; planificación estratégica, gestión de la calidad y excelencia en la Universidad de Jaén; régimen jurídico de la Universidad de Jaén; régimen jurídico de recursos humanos; régimen académico-administrativo de la Universidad de Jaén; régimen económico presupuestario de la Universidad de Jaén; e informática.
Pruebas de la oposición
Tal como se explica en las bases de la convocatoria, la fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 60 puntos y se compondrá de los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: contestar un cuestionario de preguntas con respuestas múltiples, siendo solo una de ellas la correcta, basado en Bloque A del programa. Se tendrán 90 minutos.
- Segundo ejercicio: contestar un único cuestionario de preguntas con respuestas múltiples, siendo solo una de ellas la correcta, basado en el bloque B del programa. La primera parte del cuestionario será de carácter práctico, por lo que se le facilitará al aspirante un ordenador.
Por su parte, en la fase de concurso se puntuarán los méritos con un máximo de 40 puntos: por la experiencia profesional unos 19 puntos; por la antigüedad, 12,25 puntos; y por la formación, 8,75 puntos.
Cómo inscribirse a las oposiciones
Para inscribirse en este proceso selectivo hay que completar la solicitud que se encuentra publicada en la página web del Servicio de Personal de la Universidad de Jaén. Posteriormente, se debe firmar el documento de solicitud definitiva generado por la aplicación y presentarlo junto con la documentación anexa en el Registro Electrónico Común (REC). Para ello, se tiene de plazo hasta el 11 de junio de 2024.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios