El Gobierno anuncia nuevas becas para opositar: estas personas podrán recibir una ayuda económica

Publicadas las becas 2024 para presentarse a las oposiciones de Justicia: requisitos y cómo se conceden estas ayudas económicas al estudio.

Opositores
Ya están publicadas las becas 2024 para preparar oposiciones: quién puede pedirlas EFE
Esperanza Murcia

El Gobierno ha publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras de las becas 2024 para la preparación de oposiciones de carreras judicial y fiscal, del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y de Abogados del Estado. Se trata, según anunció el pasado jueves el ministro, Félix Bolaños, de una de las “prioridades” del ministerio para esta legislatura y que tiene el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los altos cuerpos de funcionarios de Justicia.

Por ello, estas becas vienen a cubrir los gastos ocasionados que conlleva la preparación de estas oposiciones, así como los ingresos dejados de percibir para la superación de las pruebas selectividad, ya que son procesos que requieren dedicación absoluta y muy difíciles de compatibilizar con una actividad profesional. 

La duración inicial de esta beca es de 12 meses, aunque puede ser renovada hasta tres veces más, por lo que la duración total alcanzaría los 48 meses (4 años), siempre que se sigan cumpliendo los requisitos. 

Requisitos para recibir una de las becas para opositar

Para ser beneficiario de estas becas, hay que reunir los siguientes requisitos, tal como se recoge en las bases reguladoras publicadas en el BOE:

  • No incurrir en las circunstancias previstas en el apartado segundo del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No estar disfrutando de otras ayudas o subvenciones para el mismo objetivo.
  • Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia o al Cuerpo de Abogados del Estado.
  • Estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores o preparadoras.

Sobre esta última condición, se considera centro especializado el que esté centrado en la preparación de las oposiciones que recoge estas becas. Es decir, si preparan para entrar a los altos Cuerpos de la Administración de Justicia. Asimismo, en las bases se explica que la concesión de estas ayudas se hará atendiendo a los siguientes criterios:

  • Menor renta familiar. Se puede recibir hasta un máximo de seis puntos.
  • Superación de ejercicios en la última convocatoria de los procesos selectivos de referencia. Se puede recibir hasta un máximo de dos puntos.
  • Situación acreditada de violencia de género. Se puede recibir hasta un máximo de un punto.
  • Situación acreditada de víctima de terrorismo. Se puede recibir hasta un máximo de un punto.

Cuantía de las becas

En las bases reguladoras no se específica la cuantías de las becas de Justicia, pero el año pasado estuvieron dotadas con 6.611 euros al año cada una. Lo que sí se detalla es que se recibe un pago anticipado, “entregándose los fondos con carácter previo a la realización de la actividad subvencionada en pago único sin que sea necesaria la constitución de medidas de garantía a favor del órgano concedente.

También se aclara que la cuantía recibida tributa como rendimientos del trabajo, a afectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: