
Los opositores cuyo primer apellido comience por la letra ‘V’ serán los primeros en intervenir en los turnos, exámenes orales y pruebas individuales de los procesos selectivos para las oposiciones de la Administración General del Estado (AGE). Esta decisión se ha tomado mediante un sorteo público celebrado en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que lidera el ministro Jose Luis Escrivá.
El procedimiento sigue lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 364/1995, que regula el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la AGE, así como la Provisión de Puestos de Trabajo y la Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles. Este artículo dispone que antes del inicio de los ejercicios o pruebas de los procesos selectivos, se debe determinar mediante un sorteo público el orden de actuación de los aspirantes. El resultado del sorteo, además, debe ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogido en cada una de las convocatorias.
El BOE ya publicó el pasado 11 de julio la Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, en la que se designaba la realización del sorteo hoy, 24 de julio, a las 13:00 horas en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Oposiciones para la Administración General del Estado
El Gobierno de España público las oposiciones para la Administración General del Estado con un total de 31.689 plazas. El plazo de solicitud se encuentra abierto hasta el 8 de agosto (inclusive). Estas plazas están destinadas a diferentes niveles de formación, pudiendo acceder con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato, según el grupo al que pertenezca la plaza. Las convocatorias incluyen tanto acceso por turno libre como promoción interna, 2.828 plazas reservadas para personas con discapacidad y 28.861 para el sistema general.
La Resolución de la Secretaría de Estado de la Función Pública, publicada el 9 de julio de 2024, especifica el reparto de las 31.689 plazas, que se dividen entre acceso libre y promoción interna:
- Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado: 2.450 plazas de ingreso libre y 2.033 de promoción interna.
- Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado: 5.440 plazas de ingreso libre y 10.409 de promoción interna.
- Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado: 1.879 plazas de ingreso libre y 600 de promoción interna.
- Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado: 2.754 plazas de acceso libre y 4.329 de promoción interna.
- Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado: 995 plazas de ingreso libre y 800 de promoción interna.
El sueldo de los funcionarios, una de las principales motivaciones para presentarse a las oposiciones, puede superar los 50.000 euros anuales, incluyendo el salario base y diversos complementos. Además, los funcionarios disfrutan de dos pagas extraordinarias al año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler