
Indra suma y sigue y para este 2025 ya ha anunciado un nuevo proceso de selección para crear más de 2.400 puestos de trabajo para áreas como defensa, aunque con oportunidades en otras divisiones estratégicas como tráfico aéreo, transformación digital o la Inteligencia Artificial. Para la compañía el objetivo es atraer talento cualificado para consolidarse como el referente en innovación tecnológica.
La multinacional explica en una nota de presa que los perfiles que más busca están destinados a proyectos tanto a nivel nacional como europeo. Entre estos, destacan el programa FCAS, futuro sistema de combate aéreo, el vehículo blindado 8x8 y los radares de última generación ya operativos en países como Alemania, Francia o Reino Unido.
Asimismo, Indra busca personal para reforzar sectores esenciales como son la iberdefensa, las plataformas terrestres, el ámbito espacial y su sistema de inteligencia Artificial IndraMind, todos en plena fase de crecimiento. Estas precisan de profesionales que puedan cubrir necesidades técnicas y de gestión ante el aumento de la demanda de trabajo.
Cataluña, Andalucía y Galicia donde más busca personal Indra
Indra aclara que el proceso de selección es para todo tipo de perfil con experiencia, a los que se le reservará un 65% de las plazas ofertadas. Aun así, también quiere talento joven para el que destinará el 35% de la oferta laboral.
Para acceder a algunas de las vacatnes, los aspirantes deben contar con formación y experiencia en ingeniería de sistemas, software y hardware, electrónica, optrónica, microondas, sistemas no tripulados o tecnologías de simulación, entre otras especialidades. Además, se valorarán conocimientos en inteligencia artificial, blockchain, soluciones en la nube y geolocalización, todos considerados pilares en los desarrollos actuales del grupo.
De total de vacantes ofertadas, la Comunidad de Madrid es la que acumula la mayoría de las oportunidades laborales, seguida de Cataluña (con cerca de 200 vacantes), Andalucía (150) y Galicia (100). Otras regiones como Castilla y León o Asturias, aunque con cifras más modestas (30 y 20 respectivamente), han sido destacadas por la empresa por su potencial de crecimiento dentro del plan estratégico.
Desde la dirección de recursos humanos, Mari Carmen Moneva ha subrayado el papel de Indra como “tractora y vertebradora” del ecosistema tecnológico nacional. Según explicó, la empresa quiere ser también “la opción preferida” para quienes buscan desarrollar su carrera en proyectos punteros.
En la misma línea, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, anunció la creación de más de 2.000 puestos para ingenieros y 1.000 técnicos cualificados en los próximos dos años. Este nuevo paquete de empleos forma parte del crecimiento sostenido previsto por el grupo a medio plazo.