
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha dado a conocer cuál será la ‘hoja de ruta’ que seguirán durante esta legislatura. Durante su presentación, ha dado a conocer que ya se han registrado más de 37.000 alumnos en prácticas formativas cotizando en el nuevo sistema (se incluyen tanto universitarios como alumnos de FP), que entró en vigor este 1 de enero de 2024. Unos alumnos que, ha asegurado, han mejorado “su concienciación sobre la importancia de ser parte del sistema: factor clave para la cohesión social”.
En este sentido, la ministra ha revelado que “están a punto de culminar” la tramitación administrativa para dar la posibilidad de rescatar, a través de un convenio especial, los periodos no cotizados. “Algo que no solo será posible para contabilizar como cotizados los años de prácticas realizados antes de que entrara en vigor la nueva normativa, sino también periodos de investigación”, ha apostillado.
De ese modo, personas que hayan realizado prácticas antes de la entrega en vigor de la llamada ‘cotización de los becarios’, recogida en el Real Decreto-ley 2/2023, podrían próximamente solicitar que ese tiempo de formación les cuente como cotizado, lo que les favorecería de cara a su futura pensión de jubilación (hay que recordar que los alumnos siguen sin cotizar por desempleo, por lo que no les cuenta a la hora de pedir la prestación contributiva por desempleo, el paro).
En referencia a este anuncio, la ministra ha asegurado que “la Seguridad Social está con los más jóvenes” y que van a “darles la protección que necesitan cuando están estudiando”. Ha continuado explicando que “la importancia de formarse es una cuestión que nos preocupa y ocupa a todos. Y como sociedad tenemos el deber de incentivar y ayudar a la formación de los más jóvenes”, ya que “en ellos descansa el futuro de nuestro potencial como país”.
Extensión del permiso por nacimiento y cuidado del menor
Elma Saiz también ha aprovechado su comparecencia para confirmar dos medidas que ya habían sido adelantadas tanto por este Ministerio como por el de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz. Estas son:
- Extender la prestación por nacimiento y cuidado del menor, coloquialmente conocida como la baja por maternidad y paternidad. Pasará de las 16 semanas actuales a 20, aunque se desconoce si habrá cambios a la hora de disfrutar del mismo. Actualmente, las primeras 6 semanas son obligatorias, mientras que las 10 restantes son voluntarias.
- Retribuir el permiso parental de 8 semanas, pero solo parcialmente, a partir de agosto de 2024. Al menos de momento, solo se van a retribuir las primeras cuatro semanas. Lo que sí ha confirmado la Seguridad Social es que se cotizará durante el mismo.
Del mismo modo, Saiz ha destacado el compromiso de su ministerio para “establecer una mayor relación entre la acción protectora de la Seguridad Social y la crianza de los hijos”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado