
Una de cal y otra de arena. Si el camino de los funcionarios puede complicarse con las nuevas evaluaciones por desempeño y competencias, parece que el Ministerio de Función Pública, dirigido por José Luis Escrivá, también contempla medidas para “facilitar” esta opción a todos los opositores que tienen la aspiración de trabajar en la Administración Pública.
Es así porque, durante su comparecencia en el Senado, ha explicado que están planteando un sistema de becas para opositar (actualmente ya existen para Justicia, así lo que se buscaría es ampliarlas a otras áreas) y acortar los tiempos en los que se tienen que resolver las Ofertas de Empleo Público (OPE). En concreto, proponen que estos procesos no puedan durar más de 12 meses. Sobre las OPE, también ha añadido que siguen trabajando para eliminar la tasa de reposición en 2025, como se comprometieron el pasado mes de febrero cuando presentaron su ‘hoja de ruta’.
Entre los objetivos fundamentales, está también el de crear un nuevo modelo basado en competencias, debiéndose demostrar que se cuentan con los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de los distintos puestos de trabajo. Sobre esta remodelación de la Administración Pública, también ha sacado a coalición la carrera horizontal y vertical, que se ordenará por áreas funcionales y que se aplicaría en toda la Administración General del Estado (AGE): “Tenemos que ir a un modelo por niveles y competencias”, señalaba Escrivá. Al respecto, se van a desarrollar “políticas de upskilling y reskilling” que permitirán a los empleados públicos acceder a “nuevas e interesantes posibilidades en sus carreras”.
Un ‘MIR’ para perfiles tecnológicos
En esta renovación de la Administración Pública, José Luis Escrivá también quiere implantar una “innovadora” vía de acceso inspirada en los MIR de los médicos para incorporar perfiles tecnológicos en la Administración Pública. También quiere acortar los tiempos de los exámenes, que considera “intolerablemente largos” y que “genera mucha incertidumbre y mucho coste a los opositores”. De ahí que, como se ha explicado, se planteen ampliar las becas y acortar los plazos de las Ofertas de Empleo Público.
Volviendo al ‘MIR tecnológico’, esta medida estaría incluida en un Plan de Talento Junior’ para la modernización de la Administración Pública, debido a la necesidad “absoluta” de reforzar las plantillas con profesionales TIC, que cada vez son “más necesarios”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador