
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Gobierno que cumpla con el compromiso manifestado por el ministro de Función Pública, José Luis Escrivá, de eliminar la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público. Para el sindicato, se trata de una medida necesaria para afrontar la merma de efectivos y la temporalidad, unas declaraciones que no se alejan a las comentadas por el propio Escrivá a principios de año, en la presentación de la hoja de ruta que seguirá su cartera ministerial.
Entonces, el ministro aseguró que su eliminación se iba a producir en 2025 para reforzar las plantillas y recuperar los “empleos perdidos” durante la última década, solicitando ahora CSIF “más rigor y claridad” al Gobierno sobre su voluntad de eliminarla. Al respecto, recuerdan que el Ejecutivo rechazó incluir esta medida en el Proyecto de Ley de medidas anticrisis, pero en la actualidad está negociando una norma para planificar recursos humanos en la Administración del Estado.
Por eso, no entienden por qué el Grupo Socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a suprimir la tasa de reposición, ya que no tiene carácter vinculante, “carece de efectos jurídicos y demora la adopción de esta medida fundamental para reforzar las plantillas de nuestras administraciones”, además de que la proposición se realiza “sin ninguna concreción sobre los criterios e indicadores futuros para reponer efectivos”.
Acuerdo plurianual
CSIF, a cambio de la tasa de reposición, propone alcanzar un acuerdo plurianual que permita “adecuar las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio y mitigar la masiva pérdida de efectivos que se producirá por jubilación en los próximos años”. Sobre este punto, recuerdan que la tasa de reposición se reguló a finales de los 90 y que desde 2008 hasta los acuerdos en materia de empleo suscritos por CSIF en 2017 y 2018, la tasa de reposición solo cubrió entre un 0 y un 30% anual de los empleados públicos que causaban baja.
Esto, denuncia el sindicato, supuso la amortización de miles de plazas de personal jubilado y la contratación masiva de personal temporal. Cabe recordar también que, hasta ahora, la tasa de reposición es el ratio que se utiliza actualmente para, en función de las bajas que se han producido, determinar el número de personas que pueden acceder a la Administración Pública. Por esta razón, al desvincular el número de plazas que se ofertan con este ratio, se podría convocar un mayor número, ya que no se cuenta con este límite.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada hasta el 99% sin pérdida de salario: los funcionarios piden acceder igual que los asalariados
- Despedir a los funcionarios cuando no cumplen su trabajo: el Gobierno que lo está tanteando
- Buenas noticias para los funcionarios de Justicia: el Gobierno firma con los sindicatos una nueva subida salarial
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros