
Cada vez falta menos para que miles de estudiantes de segundo de Bachillerato se enfrenten a una de las pruebas más importantes de su etapa académica, siendo esta la EvAU 2025. La Selectividad, como aún la conoce la mayoría, se celebrará en casi toda España entre los días 3 y 5 de junio, aunque algunas comunidades, como Madrid, ampliarán las fechas hasta el 6.
Con los nervios a flor de piel, es habitual buscar consejos para aprovechar al máximo los últimos días antes del examen. Pero, ¿qué pasa con lo que no deberías hacer? Patricia Leonors (@patricialeonors), estudiante de Física en la Universidad de Alcalá (UAH), ha querido dar sus recomendaciones útiles y realistas para quienes están a punto de enfrentarse a la EvAU, haciéndolo a través de un vídeo en la red social TikTok.
“No pienses que es la EvAU todo el rato”
El primer consejo de Patricia parece simple, pero no lo es tanto es rebajar la presión mental. “No pienses constantemente mientras te estás preparando los exámenes que los estás preparando para la EvAU”, recomienda. En su lugar, propone un enfoque distinto: “Piensa que son simplemente los globales de segundo de Bachillerato y que vas a ir a hacerlos a otro sitio, como si el techo de tu cole se hubiera caído y tuvieras que hacerlos en otra ubicación”.
Una estrategia que puede parecer ingenua, pero que apunta directamente a uno de los principales enemigos de esta etapa es la ansiedad. Para Patricia, interiorizar la importancia del examen sin dramatizarlo es clave para no bloquearse.
En su segundo consejo, Patricia lanza una advertencia especialmente útil para quienes se examinan de asignaturas como Matemáticas, Física o Economía: “No dejes de hacer cálculos con la calculadora simplemente porque piensas que ya lo tienes muy asumido”.“Sigue usándola, porque si no, puedes llegar al examen y pensar: ‘Anda, si hace una semana que no uso la calculadora y he perdido agilidad’” explica.
Quizá uno de los consejos más importantes, y también más difíciles de aplicar es no compararte. “No te compares, eso no lo hagas nunca”. Y se pone como ejemplo: “Yo no podía evitar preguntar a otra gente, ‘Oye, ¿por dónde vas estudiando?’ o ‘¿Cuántos ejercicios has hecho?’”.
Para ella, lo más sano es aislarse de esas dinámicas: “Si alguien te lo quiere contar, muy bien, pero tú piensa que te lo está contando una persona que está en cuarto de la ESO, por ejemplo”. Es decir, relativizar. Cada estudiante tiene su ritmo, su método y sus propios objetivos. Compararse solo alimenta el estrés.
Por último, Patricia hace hincapié en dos aspectos que son el horario de estudio y la alimentación. En su opinión, los días antes de la EvAU no son momento de experimentar. “Si tú estudias por la noche, sigue estudiando por la noche. Si estudias por las mañanas, sigue por las mañanas. No te pegues palizas por la noche”, insiste.
Y lo mismo con la comida: “No cambies hábitos alimenticios. No dejes de comer porque vas a llegar a los exámenes que te puedes incluso marear”. Su consejo final es claro: “Es muy importante que respetes lo que llevas haciendo durante todo el curso”.
“Es solo un examen más”
Patricia cierra su mensaje con una dosis de ánimo a todos los estudiantes. “Tengo un vídeo diciendo que es el examen 280 y pico y es verdad, es un examen sin más. Lleváis toda la vida haciendo exámenes y os va a salir de lujo”.