
Muchos jóvenes, recién graduados o a punto de hacerlo, se encuentran en la tesitura de encontrar trabajo pronto. Un objetivo a veces complicado por el mero hecho de no contar con experiencia laboral. Por ello, las becas y prácticas pueden actuar como un trampolín para entrar al mercado laboral. Y es el caso de la beca de formación publicada por el Tribunal Constitucional en biblioteconomía y documentación relacionada con sus fondos bibliográficos.
Tal como se publica en su resolución, y ha dado a conocer el Instituto de la Juventud (Injuve), el objetivo de la beca es aportar formación teórico-práctica en tareas relacionadas con el estudio y tratamiento bibliográfico de las monografías y las publicaciones periódicas de la Biblioteca del Tribunal Constitucional.
Su duración es de 12 meses, aunque podrá ser prorrogada, y se reciben 1.260 euros brutos mensuales durante la misma. A tener en cuenta, es que esta beca “no supondrá vinculación laboral o funcionarial alguna entre la persona beneficiaria y el Tribunal Constitucional”, del mismo modo que no es aplicable a la misma el Estatuto del personal investigador en formación.
Requisitos de la beca del Tribunal Constitucional
Las personas interesadas en solicitar esta beca del Tribunal Constitucional deben de cumplir los siguientes, tal y como se recoge en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Tener licenciatura, grado, máster o doctorado en Biblioteconomía y Documentación o análoga.
- Haber finalizado los estudios para la obtención del título universitario con posterioridad al 1 de enero de 2020.
- No padecer enfermedad ni discapacidad que impidan la realización efectiva de las prácticas ni haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio del Estado o de cualquier entidad de carácter público.
- No hallarse incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 de la Ley 28/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No haber sido beneficiario de una beca en el Tribunal Constitucional en cualquiera de sus modalidades.
Cómo solicitar la beca
Las solicitudes deben ajustarse al modelo que se muestra en el Anexo 1 de la citada resolución. Una vez que se cuente con ella, debe enviarse a través del Registro Electrónico del Tribunal Constitucional, mediante el apartado de su sede electrónica ‘procesos selectivos’. Para ello, se tiene un mes de plazo desde su publicación en el BOE (se publicó el 24 de febrero).
En cuanto a las concesiones, habrá que superar dos fases. En la primera de ellas, se darán una serie de puntos por el expediente académico; otros cursos de formación en materia de biblioteconomía y documentación; formación y experiencia en materias jurídicas o de interés para la jurisdicción constitucional; publicaciones o participación en congresos, jornadas y seminarios; experiencia en tareas bibliotecarias y de gestión documental; conocimientos de informática; idiomas; o la memoria presentada (una reflexión sobre los rasgos y problemas propios de una biblioteca especializada e al servicio del Tribunal Constitucional, así como las razones que motivan al aspirante a optar a esta beca).
Los solicitantes con las mejores puntuaciones serán convocados a la segunda y última fase, que consiste en una entrevista personal sobre los méritos alegados, la preparación de los candidatos en la materia y el contenido de la memoria valorada.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid