
La Navidad es una época del año en la que se disparan los gastos de los hogares. El año pasado los españoles desembolsaron de media 471 euros según el Observatorio Cetelem. La compra de regalos, los viajes, la lotería y las comidas hacen que el gasto sea imparable y, que cuando se terminen las fiestas haya que enfrentarse a la temida cuesta de enero. Por eso, antes de que empiecen las compras sin freno, hay que apostar por un consumo responsable con estos trucos para ahorrar en las compras de Navidad.
En un mundo donde el consumismo es desenfrenado, la institución educativa online Euroinnova ofrece trucos muy efectivos para ahorrar en las compras navideñas. Son algunos consejos de los que aprenden sus alumnos en el Curso de Finanzas Personales, con el que adquieren conocimientos para tener libertad financiera.
Gastar menos en las compras navideñas: el consumo responsable
El consumo responsable es una forma de consumir de forma consciente y crítica. Para llegar a él es fundamental tener en cuenta el impacto medioambiental, económico y social de las cosas que usamos y de nuestras decisiones. Aboga por evitar compras innecesarias y elegir productos que no perjudiquen al planeta y que provengan de un comercio justo, apoyando la economía local.
También trata de reducir el consumismo, muy típico de la época de Navidad, porque la producción excesiva de ropa, de plásticos y tecnología causan una sobreexplotación de los recursos naturales y una crisis ambiental. Esta se refleja de 3 formas muy claras: pérdida de biodiversidad, exceso de plásticos y cambio climático.
Los 8 trucos más efectivos para ahorrar en las compras de Navidad
Desde el marketplace de formación online recalcan que antes de comprar productos es necesario preguntarse si realmente lo necesitas. También hay que evitar las compras impulsivas incitadas por las campañas de publicidad. Estos son los 8 trucos más efectivos para ahorrar dinero en Navidad:
- Para que no tengas que endeudarte por encima de tus posibilidades, puedes establecer la cantidad de dinero que te vas a gastar y no salirte de ahí.
- No compres productos de usar y tirar. Opta por los que sean duraderos y puedas volver a usar en las navidades del año que viene. Esto por ejemplo lo puedes aplicar para la decoración navideña. Realizarás la inversión de una sola vez, y reducirás el volumen de basura en océanos y vertederos.
- Antes de comprar, reduce y recicla. Antes de dejarte llevar por tus impulsos, considera si hay posibilidades de reparar, reutilizar o reciclar objetos. Quizás puedas darles una segunda vida a las cosas que ya tienes.
- Apoya a marcas cuyos productos sean duraderos. La obsolescencia programada es una estrategia que hace que los productos fallen cuando pase un tiempo. Apuesta por productos que se puedan actualizar, que tengan garantías duraderas y que puedan repararse.
- No vayas a comprar comida con hambre. Ir a hacer las compras de Navidad con hambre puede incitarte a comprar demasiados productos que no necesitas para tus recetas. Es aconsejable que planifiques los menús de estos días en los que los supermercados están repletos de “tentaciones” y te centres en ellos. También es recomendable que sean productos naturales, de proximidad y de temporada.
- Consumo energético responsable. En Navidad las casas se llenan de luces y de aparatos electrónicos para decorar las casas. Ahorra usándolos solamente durante unos momentos determinados del día, porque si no puede haber un incremento muy notable en tu factura de la luz.
- Consumo colaborativo. En la medida de lo posible, comparte, intercambia o alquila productos y servicios con otras personas. Esto es muy común en esta época, por ejemplo, con la Lotería de Navidad, en la que los españoles comparten sus décimos con familiares y amigos para reducir el gasto y aumentar sus posibilidades de ganar.
- Compra en comercios justos. Es muy recomendable apostar por el comercio justo en el que se garanticen las condiciones laborales adecuadas y salarios dignos para sus productores.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato