
¿Cuáles son las cuentas contables de la Casa Real? Casi 50 años han pasado para que una de las principales instituciones del Gobierno haga público cuáles son sus ingresos anuales, la asignación a la Familia Real y si existen deudas o no con acreedores. Ahora el Tribunal de Cuentas ha publicado por primera vez desde el 20 de noviembre de 1975 una auditoría contable de la monarquía en España, que ha salido con resultado favorable.
Como recoge el ‘Informe de Auditoría de Cuentas Anuales de la Casa de su Majestad el Rey’, durante el pasado año, la asignación económica de los Presupuestos Generales del Estado fue la misma que en 2022: 8.431.150 euros. A esto hay que sumar otros ingresos de diversa procedencia.
Unos 120.000 tienen su origen en valores negociables y créditos de activo inmovilizado y al cierre de 2023, la tesorería tenía un fondo de 7 millones de euros en cuentas bancarias que sirven para afrontar gastos y adelantar dinero a otras instituciones que después compensan los pagos.
Hay que señalar que en este informe facilitado por Casa Real no aparece el rey emérito, Don Juan Carlos (su hijo le retiró la retribución en 2020) ni la princesa Leonor, ya que no alcanzó la mayoría de edad hasta octubre de 2023.
¿Cuánto dinero cobra la Familia Real?
Echando un vistazo a los ingresos, el Rey Felipe VI recibió en 2023 una retribución de 270.609 euros y la Reina Letizia de 148.826 euros. Por su parte, la reina emérita, Sofía de Grecia, obtuvo una asignación de 121.776 euros. Al hacer la suma, se puede comprar cómo son un 3% superiores al 2022 debido a la subida recogida en los PGE para funcionarios y empleados públicos.
A rasgos generales, la asignación presupuestaria es de ocho millones de euros, pero asciende a los nueve millones si se cuentan con los remanentes de los ejercicios económicos anteriores. Así, en 2023, se ejecutó el 85,66% del dinero en total, cuando el presupuesto final del año era de 9.010.150 euros.
La Casa Real destinó a sueldos y salarios del personal 4,2 millones de euros. El resto del dinero se emplea en otros gastos ordinarios, entre los que destacan los 666.000 euros en atenciones protocolarias, 550.000 en teléfono, 215.000 en material informático, 567.000 en servicios profesionales independientes u 82.000 euros en el alquiler de medios de transporte.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico
- Vuelve la conexión a nuestros móviles: las operadoras restablecen gran parte del servicio de telefonía tras el apagón