Logo de Huffpost

Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’

Los trabajadores que cobren el SMI o menos quedarán exentos de IRPF en 2025 a través de una deducción en la cuota de este impuesto.


Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’ |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Día convulso en el seno del Gobierno. Si a primera hora del viernes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que María Jesús Montero, su homónima de Hacienda, había roto las negociaciones por el SMI, horas después se ha podido conocer que finalmente ambas carteras han llegado a un acuerdo. Así, la tributación del Salario Mínimo Interprofesional, después de semanas de disputa, quedaría resuelta.

Ahora, ¿cómo se ha resuelto? El SMI quedaría exento de tributar en el IRPF en 2025, a través de una deducción que se aplicaría en la propia cuota de este impuesto y que haría que los asalariados que cobran el salario mínimo o menos no tributen el IRPF este año, tal y como ha confirmado la propia Montero. De esta forma, ha proseguido, se daría cumplimiento con la Carta Social Europea, que establece que se debe garantizar el 60% del salario medio neto. En este caso, de España.

Sumar, con Díaz a la cabeza, venía exigiendo a sus socios del Gobierno, PSOE, que el SMI quedara exento de tributar en el IRPF. Sin embargo, Montero, en representación de Hacienda, era reacia a elevar el mínimo exento para que el salario mínimo quedara libre de este impuesto, abogando por la importancia de hacer “pedagogía fiscal”.

Bajo el contexto de que Sumar podría conseguir respaldo en el Congreso, ya que presentó una proposición de ley sobre esta cuestión y Partido Popular y Podemos presentaron dos más para lograr también esta exención, esta semana ambas carteras comenzaron a negociar para alcanzar un acuerdo en el seno del Gobierno. 

Al inicio de esta misma mañana, Yolanda Díaz avisó de que, alrededor de las 22 horas del jueves, Montero se levantó de la mesa y dio instrucciones de romper las negociaciones. Pero, unas horas después, ambos ministerios han llegado a un acuerdo. Un acuerdo, de hecho, muy importante, para no dar la visión de ‘división’ del Gobierno que acusa la oposición política. De hecho, Montero ha asegurado que es “un buen día para felicitarnos por este cuerdo del salario mínimo” así como por el dato del IPC adelantado de marzo.

Hacienda veta las proposiciones de ley de PP y Podemos

Tras el acuerdo, el Gobierno ha presentado en la Mesa del Congreso su veto a las proposiciones de ley registradas por el Partido Popular y Podemos, que también pretendían eximir de IRPF el salario mínimo. No obstante, no lo ha hecho con la de Sumar, aunque se espera que sea este partido el que retire su propia iniciativa para que se presente otra con el pacto alcanzado entre Hacienda y Trabajo.