
Buscar la manera de pagar un poco menos por tu compra, o encontrar la forma de comprar más barato, es algo que todos queremos. A fin de cuentas, este es un gesto que fácilmente nos puede ayudar a llegar mejor a final de mes. Sobre todo cuando los sueldos dan para lo justo.
Y sí, acudir a las cadenas más económicas es algo que funciona. Pero eso también implica que, en función de nuestra ubicación, tengamos que desplazarnos más o menos y a veces no compensa. La clave, por tanto, está en elegir el momento adecuado para ir a comprar al supermercado. Y este puede ser el miércoles.
El miércoles, el día perfecto para hacer la compra a un precio más barato
Porque si bien cada día de la semana es especial para ahorrar en artículos específicos, el mejor día de compras en general es el tercero de la semana. Gracias a las reposiciones a mitad de semana, las nuevas promociones y la menor cantidad de gente, el miércoles es el mejor día para llenar la cesta de la compra de una forma más económica.
Según diversos estudios y expertos, este día productos frescos como pan, pescado, pollo, carne, huevos, frutas y verduras, entre otros, suelen estar rebajados. Y debido también a las mencionadas nuevas promociones, también habrá una mayor disponibilidad de productos y oportunidades de ahorro. También se aconseja ir por la mañana, ya que además de menos confluencia hay menos posibilidades de que los productos muy rebajados se acaben.
Los jueves, últimas unidades y ofertas destacadas
El jueves también es un día clave. Esto, porque muchas cadenas, entre ellas Lidl o Carrefour, aprovechan ese día para liquidar productos que caducan en un período corto de tiempo, lo que se traduce en descuentos importantes en alimentos refrigerados, panadería o productos preparados. También se suelen lanzar promociones específicas para captar al público antes del fin de semana.
Sábado por la tarde: el truco para los frescos
Acudir al supermercado en las últimas horas del sábado puede ser una estrategia efectiva para poder comprar productos frescos a precios más bajos. Muchas tiendas ofrecen descuentos en carnes, pescados y productos perecederos.
Además, en este día, diversos supermercados llegan a aplicar rebajas del 30% o 50% en artículos cuya fecha de consumo preferente está próxima. Eso sí, es importante que se consuman en poco tiempo o se congelan al llegar a casa.
Esta estrategia no es un capricho, sino más bien una medida bastante lógica por parte de compañías como Mercadona. Resulta que, al ser uno de los varios supermercados que no abren los domingos, los productos perecederos que no se vendan el sábado corren el riesgo de caducar antes de que se vuelvan a colocar en las estanterías el lunes. En lugar de desperdiciar estos alimentos, las cadenas optan por ofrecerlos a un precio reducido. De este modo, ellos reducen pérdidas y los clientes pueden llevarse a casa productos frescos a un precio inmejorable.
Más trucos para ahorrar al hacer la compra
Estos son otros trucos para ahorrar al hacer la compra:
- Planifica tus compras. Haz una lista antes de salir de casa y evita las compras impulsivas.
Revisar las ofertas semanales: muchos supermercados publican folletos con promociones exclusivas. - Aprovecha las marcas blancas.
- Compra a granel. En productos como legumbres, arroz o frutos secos, ahorraremos en envases y dinero.
- Evita las horas punta. Los descuentos suelen ser menos visibles cuando hay más afluencia de clientes.