
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas por desempleo más beneficiosa que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta, además de cotizar para la pensión, se cobra de manera indefinida hasta que las personas en situación legal encuentren trabajo o lleguen a la edad legal. Sobre este aspecto, el SEPE lanzó un mensaje recordando, que una vez alcanzada la edad de jubilación, si no es posible jubilarse, será necesario llevar a cabo un trámite con la Seguridad Social y comunicarlo.
De esta forma, el SEPE público a través de la red social Twitter que los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, si una vez cumplida la edad de jubilación no pudieran jubilarse, deberán aportar un documento que acredite la fecha de la jubilación real. De esta forma trabajador podrá seguir cobrando el subsidio y no perder su derecho a la prestación.
➡️ Si eres beneficiario del subsidio de mayores de 52 años, una vez cumplida la edad de jubilación, si no puedes jubilarte debes aportar documento del INSS con la fecha de jubilación real para poder ampliar la duración de tu subsidio pic.twitter.com/2ZsQ7sz7Z2
— SEPE (@empleo_SEPE) July 29, 2021
En la reforma de las pensiones, se introdujo un cambio para que la edad de retiro en España fuera aumentando progresivamente. Así, mientras que en 2013 la edad jubilación si situaba en los 65 años, en 2027, que es cuando terminará esta reforma, la edad ordinaria para jubilarse se situará en los 67 años de edad.
Ahora mismo, en 2023, la edad de jubilación son 65 años, cuando el trabajador cuente con 37 años y 9 meses cotizados. En el caso de contar con menos cotizaciones, la edad para jubilarse será la de 66 años y 4 meses.

Debido a esta situación y de que actualmente existen dos edades para jubilarse en España, el Servicio Público de Empleo puede no saber con certeza cuál es la edad de jubilación de un trabajador que sea beneficiario del subsidio para mayores de 52 años. Por ello, en el caso de que esta no coincida, se deberá informar al SEPE.
Cómo informar al SEPE de la edad de jubilación para no perder el subsidio para mayores de 52 años
Cuando la edad ordinaria de jubilación, que son 65 años, no coincida con la edad de jubilación y esta sea más alta, se deberá informar al SEPE para que este puedan alargar el subsidio hasta dicha edad. Para comunicarlo, el beneficiario del subsidio deberá solicitar al Instituto Nacional de la Seguridad Social que expida el certificado acreditativo de jubilación.
La edad de jubilación normal es de 65 años con 30 años cotizados, pero muchos no llegan a esa cotización por lo que la Seguridad Social aplicando la nueva normativa amplia la edad de jubilación.
— Pablo Naranjo Adame (@panadasol) July 29, 2021
Hay un cuadro de edades y requisitos de cotización en la web de la Seguridad Social
Este puede obtenerse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en las oficinas del INSS y en él, figura cuál será la edad real de jubilación basándose en los años cotizados. Este documento es muy parecido a la vida laboral, pero mostrando los años que faltan para el retiro.
En el caso de no presentar el documento, el beneficiario debe saber que es posible que el SEPE suspenda la prestación. Esto se debe a que el organismo entenderá que el trabajador se ha jubilado y por ende, no le correspondería seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo