
Siempre que un trabajador queda en situación desempleo a partir de cierta edad y tiene dificultades para volver al mercado laboral, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) le permite cobrar un subsidio por desempleo. Uno de los más ventajosos es el subsidio para mayores de 52 años al otorgarle una protección económica hasta que vuelva a encontrar un empleo o hasta que alcance la edad de jubilación. Sin embargo, hay que tener cuidado porque existe cinco motivos por los que puede dejar de cobrarse.
Dentro de los subsidios por desempleo, el destinado a los mayores de 52 años tiene un carácter especial y por ello, habrá que reunir unos requisitos especiales, que permitirán su cobro indefinido. Además de los generales, habrá que reunir los requisitos que dan acceso a cobrar la pensión de jubilación, que es contar con 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral y que, al menos 2 años, se encuentren dentro de los últimos 15 años anteriores a la solicitud del subsidio.
Según los últimos datos aportados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, cerca de 650.000 personas en situación de desempleo son beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años. Esta tiene una cuantía mensual de 480 euros mensuales, la cual fue actualizada en los últimos Presupuestos Generales del Estado (BOE).
Los 5 motivos por los que el SEPE puede quitarte el subsidio para mayores de 52 años
Los beneficiarios de esta prestación deben saber que para poder cobrarla de manera indefinida es necesario cumplir con una serie de exigencias por parte del Servicio Público de Empleo Estatal. En el caso de incumplir alguna de estas medidas, el SEPE podrá suspender el subsidio de manera temporal o quitarlo de manera definitiva.
La primera de las obligaciones que deben cumplir los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años para mantener la ayuda es presentar cada 12 meses un documento en el que se detallan todas las rentas que cobra el beneficiario. Este documento es la declaración anual de Rentas y se debe presentar dentro de los 15 días hábiles tras cada año completo de subsidio.
Otros de los motivos por los que se puede perder este subsidio por desempleo es por no renovar la demanda de empleo. La demanda de empleo o sellar el paro, es un trámite obligatorio que debe hacerse cada 90 días. Olvidarse de presentarla no significará perderla de forma definitiva, pero sí si se repite con mucha asiduidad, conforme a su régimen de sanciones.
Superar el límite de rentas puede ser otro de los motivos por los que se pierda la prestación para mayores de 52 años. La razón es que este subsidio es una ayuda asistencial, es decir, está destinada a trabajar en situación de desempleo con carencia de ingresos económicos. El límite de ingresos siempre será el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) en el cómputo mensual, que en 2023, se sitúa en los 810 euros mensuales.
Trabajar fuera de España también será motivo para que el SEPE retire la ayuda para desempleados mayores de 52 años. En este caso hay que avisar al SEPE y que paralice la prestación. Una vez de vuelta a España, se podrá solicitar que se reactive si se sigue cumpliendo con los requisitos.
Por último, hay que cumplir con el compromiso de actividad. Este compromiso, que se firma una vez aprobada la prestación, significa que el desempleado realizará todas las acciones necesarias para volver a reincorporarse al mercado laboral.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión