Realizar pagos con tarjeta de crédito o débito es cada vez más común, y aumentan también los casos de realizar pagos pequeños desde que el contactless ha simplificado las operaciones. Cuando se paga es muy habitual en el comercio pregunten "¿quieres copia? "y la respuesta puede marcar la diferencia entre una operación sin contratiempos y un problema innecesario.
Desde el Banco de España aclaran que dicha copia no es necesaria, por lo que se puede decir tranquilamente que no. Esto además es una forma de ahorrar papel, ya que muy probablemente el resguardo recibido termine en la basura.
Pese a ello, desde la entidad explican que antes de rechazar la copia es importante comprobar que el importe cobrado es el correcto. Además, advierten que guardar el ticket puede evitar complicaciones y mantener un control sobre los gastos.
Cómo se pueden evitar errores en los pagos con tarjeta
El gesto de pagar con tarjeta desde que el uso del contacless se ha generalizado y llegado a los teléfonos móviles, está tan normalizado que muchos lo hacen de forma inconsciente. En gran medida se hace como un gesto seguro, ya que no es necesario introducir el PIN si el importe de la operación es menor de 50 euros, y la sensación de seguridad o de no cometer errores es mayor al tratarse de importes pequeños.
Sin embargo, el Banco de España destaca la importancia de comprobar el importe que aparece en la pantalla del TPV antes de acercar la tarjeta. Aunque la mayoría de los errores son poco frecuentes, siempre es más sencillo detectarlos en el momento de la operación que solucionarlos más tarde.
Si finalmente se decide no solicitar la copia del ticket, es fundamental asegurarse de que el importe es correcto antes de completar el pago. Este paso tan simple puede evitar problemas posteriores, como cargos incorrectos que podrían ser difíciles de reclamar sin un comprobante.
Cómo controlar los gastos de forma efectiva según el Banco de España
Pese a que la mayoría prefiere no acumular los tickets en papel por razones prácticas o medioambientales, el Banco de España recomienda conservar al menos el ticket de compra del comercio, ya que sirve como referencia para comprobar que el cargo realizado coincide con el importe abonado.
Actualmente, muchos establecimientos también ofrecen la posibilidad de obtener un ticket electrónico, una opción más sostenible que permite llevar un registro sin necesidad de utilizar papel.
Además, para un control más exhaustivo de las operaciones realizadas con tarjeta, es recomendable revisar periódicamente los cargos en la cuenta bancaria. Este hábito puede ayudar a detectar posibles errores o transacciones no autorizadas.
Finalmente, el Banco de España sugiere activar las notificaciones por SMS o por la aplicación bancaria de los movimientos que se hagan con la tarjeta, lo que facilitará en tiempo real tener un control de los gastos y una mayor seguridad.
Otras noticias interesantes
-
Hacienda puede embargar tu cuenta bancaria y quedarse con todo el dinero: el Banco de España cuenta cómo evitarlo
-
Las reclamaciones por los gastos hipotecarios al Banco de España se disparan: los usuarios se quejan
-
El Banco de España avisa: el cambio de monedas y billetes no puede superar esta cantidad
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado de 70 años trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe y sus compañeros lanza un contraataque: “Nunca imaginé…”
-
Precio de la luz mañana, 17 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara