
Dentro de todas las ayudas que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal, el subsidio para mayores de 52 años es una de las que más ventajas cuenta para sus beneficiarios. Se cobra de forma indefinida hasta llegar a la jubilación si la persona no encuentra un empleo. Ahora, el SEPE ha confirmado que ocurre con el subsidio para mayores de 52 años al llegar a los 65 años, ya que no todos tienen derecho a una pensión a esa edad. Hay que hacer un trámite fundamental.
Muchas de las comunicaciones es de esta administración pública se efectúan a través de la red social Twitter. Como publicó para los beneficiarios del subsidio por desempleo con edades comprendidas entre los 52 y 65 años, si una vez llegada la edad de jubilación, no pudieran jubilarse, tiene la obligación de aportar un documento tramitado por la Seguridad Social que acredite la fecha de jubilación real. Así, no pierden la ayuda hasta ese momento.
➡️ Si eres beneficiario del subsidio de mayores de 52 años, una vez cumplida la edad de jubilación, si no puedes jubilarte debes aportar documento del INSS con la fecha de jubilación real para poder ampliar la duración de tu subsidio pic.twitter.com/2ZsQ7sz7Z2
— SEPE (@empleo_SEPE) July 29, 2021
El principal motivo de esta obligación, es que tal y como está conformado el actual sistema de pensiones, no todos los trabajadores tienen derecho a una, sino que deben cumplir con un mínimo de cotización. Actualmente, la edad de retiro va aumentando progresivamente hasta que en 2027 quede fijada en 67 años.
Por el momento, en 2023, la edad de jubilación ordinaria es a los 65 años, siempre que el trabajador demuestre una cotización de 37 años y nueve meses cotizados. En caso de contar con menos, el momento de retiro debe esperar a los 66 años y cuatro meses.
Como existen dos tipos de edad para abandonar el mercado laboral, el SEPE no sabe con certeza cuál es la que le toca a la persona beneficiaria del subsidio para mayores de 52 años. Si no coincide, debe informarse a este organismo.
Informar al SEPE de la edad de jubilación para no perder el subsidio para mayores de 52 años
En el momento en el que un trabajador desempleado compruebe que su edad de jubilación no es a los 65 años, sino que debe esperar a cumplir los 64 años y dos meses, tiene que informar al SEPE para que pueda extender el cobro del subsidio para mayores de 52 años hasta ese momento. Este trámite es gestionado conjuntamente por la Seguridad Social con la administración de empleo. Así, el interesado debe pedir que se expida el certificado acreditativo de jubilación.
Una opción es la vía telemática por Internet, a través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de la Seguridad Social o hacerlo de forma presencial, mediante cita previa, en alguna de sus oficinas. Están abiertas de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, aunque no incluye a los Centros de Atención e Información (CAISS) que cierran a las 14:30 horas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente