
Uno de los mayores temores de los pensionistas es que con el cambio de Gobierno les rebajen la cuantía de la pensión. Sin embargo, hay buenas noticias para la jubilación porque, con la revalorización del sistema actual conforme al IPC, llegará a cobrarse más de 4.000 euros en 2027.
Estos cálculos son los sacados del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con las mejoras de las pensiones mínimas y de las no contributivas en los próximos cuatro años. Según las estimaciones, más de 2,16 millones de prestaciones con complementos a mínimos serán las más beneficiadas.
Aún falta tiempo para conocer cuánto incrementarán las pensiones conforme a la tasa de inflación interanual de noviembre. Lo que sí se conoce es que en un reciente decreto ley subirán hasta en un 60%.
Qué pensionistas cobrarán más de 4.000 euros más en 2027
No solo los jubilados verán el incremento en sus cuantías. También las personas viudas con cargas familiares, jubilados con cónyuge a cargo menores de 65 años y los beneficiarios de una incapacidad permanente absoluta con cónyuge a cargo y entre 60 y 64 años, son las que experimentarán un mayor incremento con la reforma.
De estas prestaciones pasarán de cobrar 12.683 euros en 2023 hasta 16.511 euros en 2027, un 30% de subida hasta los 3.828 euros.
Esa reforma contemplada en el real decreto ley 2/2023, tiene la finalidad de alcanzar el 60% de la renta media. ¿Cómo lo estudia la Seguridad Social? Tomando como referencia la evolución de la pensión mínima con cónyuge a cargo, que entre 2024 y 2027 deberá situarse en esa renta media de un hogar formado por dos adultos.
¿Cuánto crecerán las pensiones no contributivas?
Las pensiones no contributivas crecerán hasta equipararse en 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar formado por solo una persona. Desde el ministerio es espera que se eleven un 22% y se pase de los 6.785 euros anuales de ahora hasta los 8.256 euros brutos en 2027. Eso supone un incremento a 589 euros mensuales desde los 484 euros actuales.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta