
En España, un trabajador que esté en situación de desempleo siempre puede optar a varias prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Todo depende de la situación laboral y familia de cada trabajador y de las dificultades que haya de volver al mercado de trabajo. Existe una ayuda de hasta 15.840 euros y que puede solicitarse hasta tres veces.
Consiste en una ayuda no contributiva, la Renta Activa de Inserción (RAI) y es un subsidio por desempleo con carácter extraordinario. Para cobrarlo habrá que haber agotado el paro y al resto de subsidios ordinarios a los que se tuviera derecho.
No todas las personas en desempleo tienen derecho a ella. Al ser una ayuda extraordinaria, es obligatorio reunir una serie de requisitos específicos y presentar alguno de estos perfiles:
- Ser una persona desempleada de larga duración con más de 45 años.
- Ser una persona con una discapacidad o incapacidad permanente igual o superior al 33%.
- Víctima de violencia de género o violencia doméstica.
- Emigrantes retornados con 45 años o mayores.
Los requisitos para cobrar la Renta Activa de Inserción del SEPE
Como en cualquier tipo de subsidio por desempleo, los beneficiarios solo tienen derecho a cobrarlo siempre que muestren una serie de requisitos ante el Servicio Público de Empleo Estatal. Deberá cumplir con unas condiciones generales y algunas específicas. Así, los requisitos generales corresponden con los siguientes:
- Figurar inscrito como demandante de empleo y mantener la condición durante todo el tiempo que se perciba la ayuda.
- No haber alcanzado la edad de jubilación, los 65 años.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Demostrar una carencia de ingresos por encima del 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, que las rentas mensuales no deben estar por encima de los 810 euros mensuales.
- No haber cobrado ya la RAI durante un año antes, algo que no se aplica ni a las víctimas de violencia ni a las personas con discapacidad.
- No haber cobrado la RAI en más de tres ocasiones.
Cuantía y duración de la Renta Activa de Inserción
La cuantía de la RAI corresponde con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) en 2023. Ahora, esa mensualidad es de 480 euros mensuales.
La duración del subsidio por desempleo es de 11 meses ininterrumpidos y se puede solicitar hasta en tres ocasiones. Cada ayuda tendrá un importe total de 5.280 euros en cada ocasión. Entre cada solicitud hay que dejar un año de carencia.
Es por eso que si se hacen los cálculos, el total de importe que puede cobrar una persona que cobre la RAI completa durante todo el tiempo permitido por el SEPE es de 15.840 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este viernes, pero habrá 8 horas con precio a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este viernes, pero habrá 8 horas con precio a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato
- Reino Unido mira con recelo la baja laboral en España y compara: “nadie debería elegir entre su salud y ganarse la vida”