
Los avales ICO del 20% del Gobierno para la compra de una vivienda han estado en boca de todos los últimos días. Y es que siendo la falta de ahorros uno de principales problemas para la compra de una casa de muchos españoles, contar con ese aval supondría para muchos poder acceder a la compra de una vivienda. Pero ¿hasta cuánto podrían gastarse en la compra de una vivienda para poder pagarla cómodamente según el sueldo?
A falta de conocer los detalles definitivos para solicitar estos avales, como los límites que va a tener al precio de la vivienda según donde se viva, ya se conocen muchos otros requisitos para acceder a ellos, como:
- Ser mayor de edad y residente en España durante al menos los dos años anteriores a la solicitud
- Los ingresos individuales no pueden superar los 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda sea adquirida por dos personas, el límite de ingresos se elevará al doble. Se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y, además, en el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.
- Está destinado a primera vivienda, por lo que no podrá solicitarse si se es propietario de otra vivienda.
El precio de la vivienda que se compre, no debería estar limitado únicamente por el Gobierno, y es que cada persona o familia debería fijar su propio presupuesto para comprar una casa que le permita pagar las cuotas de la hipoteca cómodamente, en el caso de que puedan acceder a dichos avales.
Cuánto dinero podría gastarme en una casa si el Gobierno me concede el aval del 20%
Si se cumplen los requisitos es importante calcular cuánto se podría pagar de hipoteca mensualmente, y cuál es el importe máximo que se podría invertir en la vivienda en función del sueldo, los gastos y otras deudas que ya se tengan, para evitar sobre endeudarse y no poder hacer frente a las cuotas.
El portal especializado HelpMyCash tiene disponible una calculadora con que se puede calcular el importe máximo de la vivienda a la que se podría acceder según los ingresos, teniendo en cuenta que el nivel de endeudamiento recomendable para poder pagar sin riesgos es del 30%.
También hay que tener en cuenta que, aunque el Gobierno avale el 20%, concediendo el banco el 100% de la financiación, habrá que tener ahorrado el dinero para pagar los gastos de la compraventa e impuestos que suelen ser aproximadamente el 10% del valor de la vivienda.
En la siguiente tabla se muestran los importes máximos que se podrían invertir en una vivienda, si el gobierno concede el aval del 20%, considerando que no se tengan otras deudas, y con una hipoteca a interés medio del 3.5% y un plazo de 30 años. Además, se detallan los importes de la cuota de hipoteca, dinero ahorrado necesarios para afrontar los gastos y cuánto quedaría disponible para otros gastos.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión