
La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, acaba de anunciar en Consejo de Ministros la aprobación de los nuevos avales ICO para hipotecas en 2024. Una inyección que acaba de aprobar el Gobierno de 2.500 millones de euros para las personas que quieran acceder a una primera vivienda. Se estima que beneficie a 50.000 familias. Pero, ¿cuáles son los requisitos? ¿Y los beneficiarios? ¿Cómo solicitarla?
"Hoy, a todos aquellos que quieran acceder a una vivienda y que tienen esa estabilidad económica y laboral, les decimos que el Estado será su avalista".
La ministra de @viviendagob, @isabelrguez, explica la línea de 2.500 M€ en avales para acceder a una primera vivienda. pic.twitter.com/OSpKVBiacn— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 13, 2024
La emancipación entre los jóvenes menores de 35 años es uno de los grandes problemas que sufren al no poder adquirir una vivienda propia. Al igual ocurre con las familias con hijos que tienen muy pocos recursos económicos y el acceso a un préstamo hipotecario puede suponer un endeudamiento severo. Ahora con esta línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) se abre una oportunidad, aunque el gobierno no ha puesto un límite.
Lo que sí se conoce es que vienen a asumir el 20% de la hipoteca. Generalmente, para comprar una casa se recomienda tener un ahorro del 30% de su valor, por lo que el 20% para la entrada es lo que cubriría el aval y el otro 10% de los gastos administrativos corresponden al interesado.
Las entidades bancarias y financieras suelen dar préstamos hipotecarios por el 80% del valor de la vivienda, por lo que con esta ayuda del ICO es posible conseguir el 100% de la hipoteca sobre el precio del inmueble. La cobertura se amplía para aquellos inmuebles con calificación energética D, que pueden optar al 25% de préstamos.
Requisitos para acceder a los avales ICO para hipotecas en 2024
Como ha apuntado la ministra de vivienda, estos avales del ICO están dirigidos a los menores de 35 años que quieran acceder a la compra de su primera vivienda y a las familias con hijos menores y con bajos recursos económicos que necesiten la compra de una casa. Por tanto, estos son los únicos beneficiarios, quienes tiene que cumplir con ciertos requisitos:
- La vivienda debe coincidir con la residencia habitual del comprador. No sirve que sea una segunda residencia.
- Demostrar una carencia de rentas: los ingresos anuales no pueden ser mayores a los 37.500 euros. El límite se amplía para las familias monoparentales hasta los 64.000 euros y si es firmada por dos personas, aumentará hasta los 75.600 euros.
- Los beneficiarios deben demostrar que son personas físicas, mayores de 18 años y con una residencia leal y continuada en España de al menos dos años.
Un punto que está en el aire y que aún falta por concretar tiene que ver con la implantación o no de un límite máximo del precio de venta. Es decir, se podrá avalar hasta el 20% del préstamo con la línea del ICO, siempre del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. Así, el coste del aval otorgado por el ministerio será asumido por la entidad financiera.
Por ejemplo, si el límite se fija en un precio de venta de viviendas de 100.000 euros, los beneficiarios que opten a una hipoteca por debajo de ese valor sí que podrán acceder al 20% del aval ICO; mientras que los que lo sobrepasen no. El Gobierno justifica que aún no hay límite porque en España los precios de la vivienda varía mucho en función de las zonas. Por lo que habrá un importe máximo y también de territorialidad.
Aún no hay fecha para saber cuándo entran en vigor
Los nuevos avales ICO aún no tienen fecha para su entrada en vigor. Todavía quedan varios flecos que cerrar, como se ha mencionado. A pesar de que se han aprobado los criterios. Todavía falta por concretar el convenio del Instituto de Crédito con las entidades bancarias. Algo que puede estar listo a comienzos del mes que viene.
Una vez que se hayan concretado, el plazo del aval otorgado por Mitma será por un máximo de 10 años y las hipotecas que se beneficiarán serán las que se pidan antes del 31 de diciembre de 2025.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal