
Los primeros trabajadores que forman parte de la Generación Baby Boom están llegando al sistema de pensiones de la Seguridad Social. Algo que está provocando que se tomen medidas concretar para asegurar su sostenibilidad en los próximos años. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por José Luis Escrivá, ha presentado el ‘Proyecto del Gasto Público en Pensiones en España’ con la fórmula para cumplir este fin. ¿Habrá que aumentar las cotizaciones de los trabajadores?
Este informe se ha enviado a Bruselas y en él se incluye que una estimación de gasto del 14,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2050. Pero, como apuntan fuentes del ministerio, esto no significa que el sistema no sea sostenible. Lo justifican al explicar que con la reforma “reportarán el equivalente a un 1,85 del PIB en ingresos adicionales".
Para que ocurran de verdad esas estimaciones de gasto, el ministerio de Escrivá ha formulado una ‘receta’ para asegurar un plan en el que los próximos trabajadores no se queden sin pensión y que siga revalorizándose año tras año para adecuarse a la inflación.
Las medidas de la Seguridad Social para establecer un sistema de pensiones sostenible hasta 2050
Las medidas de la Seguridad Social para asegurar que no se desestabilice el sistema de pensiones tiene la vista puesta en un escenario demográfico. En términos generales, pasaría por aumentar la natalidad y que haya más hijos por mujer, más trabajadores a los 65 años y que esperen abandonar el mercado laboral a la edad legal y no acogerse a la jubilación anticipada; y, por último, aumentar el número de inmigrantes legales en 250.000 en el mercado laboral para que puedan cotizar.
Por tanto, se confirma así que la ‘receta Escrivá’ pasa por aumentar el número de cotizaciones. Algo que también afecta a los autónomos, ya que se pretende que hagan un esfuerzo extra y en esa fecha hayan ingresado hasta 5.400 millones de euros más para equiparar sus cotizaciones a la de los asalariados.
A lo anterior se suma un destope de las bases máximas de cotización, que directamente producen un aumento de la cuantía máxima que le corresponde a cada trabajador por sus años cotizados.
El objetivo es que la población crezca sobre un 0,3% cada año, como apunta dicho informe, con lo que se llegaría a alcanzar un ingreso adicional en la Seguridad Social de 52,4 millones en 2050. Esto sin olvidar de que los esfuerzos también pasan por seguir llenando cada año el Fondo de Reserva de Pensiones, la conocida como ‘Hucha de las pensiones’.
Además, se quiere cumplir con el ‘hito 140’ proveniente de Europa, que, como apuntan desde El Mundo, “servirá a España para tener aprobados los puntos que necesita para pedir el cuarto desembolso de los Fondos Europeos ‘Next Generation’, unos 10.000 millones de euros que puede solicitarse después de su aprobación con el Consejo Europeo.
Las críticas a las medidas de sostenibilidad del sistema de pensiones
Desde la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) vuelven a lanzar unas previsiones no tan “estupendas” como las estimadas por el Ministerio de la Seguridad Social. Por ejemplo, en cuando al crecimiento anual del 2% entre 2023 y 2050, el organismo estima que sea del 1,3%.
En materia de empleo, el incremento no será del 0,5% previsto para este periodo, sino que estima que sea del 0,2%, al igual que ocurre con la productividad. No piensan que sea del 1,5%, sino del 1,3%.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas