¿Es posible cobrar una incapacidad permanente si estoy cobrando el paro?

El SEPE y la Seguridad Social ponen unas condiciones especiales a pensionistas desempleados que quieren compatibilizar el paro con una incapacidad permanente.

¿Cómo cobrar el paro y la pensión de incapacidad permanente a la vez?
¿Cómo cobrar el paro y la pensión de incapacidad permanente a la vez? Archivo
Isabel Gómez

En España, existe una pensión contributiva que la Seguridad Social otorga a ciertos trabajadores una vez que sufren un accidente o enfermedad laboral. Algunos de ellos pueden tener un grado de discapacidad de mínimo el 33%, pero que no les impide desarrollar un trabajo. Es por eso que buscan conocer si es posible cobrar una incapacidad permanente si estoy cobrando el paro.

En términos generales, tanto la Seguridad Social como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sí que permiten cobrar ambas, aunque se tiene que dar una situación específica y cumplir con los requisitos impuestos por ambas administraciones. “Si una persona está cobrando el paro, podría acceder a la pensión de incapacidad permanente al encontrarse en una situación asimilada al alta”, apuntan desde Campmany Abogados.

Pero, ¿quiénes pueden realmente compatibilizar ambas prestaciones? Desde el portal de SEPE especifican que el paro “es compatible con el cobro de una incapacidad total para la profesión habitual que, a su vez, hubiese sido compatible con el empleo que da derecho a la prestación”. Por tanto, se entiende que esto solo es aceptado cuando la modalidad que se otorga de incapacidad es total y no absoluta o de Gran Invalidez.

Requisitos para cobrar el paro y la pensión de incapacidad permanente

Existen varios requisitos para que se dé esa compatibilidad y que corresponde con los siguientes:

  • Haber cotizado al menos 360 días durante los 6 años anteriores a efectuar la solicitud.
  • Permanecer inscrito como demandante de empleo y renovar el paro.
  • Estar en situación legal de desempleo y suscribir un compromiso de actividad.
  • No haber realizado ningún trabajo como autónomo o por cuenta ajena a tiempo completo.
  • No haber cumplido la edad ordinaria de jubilación.

Cabe mencionar que al solicitar la incapacidad, es imprescindible “sellar el paro”, es decir, que cada tres meses se renueve la tarjeta Darde en los servicios autonómicos de empleo. Si esto no se hace, la administración entiende que ya no se está en una situación asimilada al alta, condición fundamental para acceder a la pensión.

¿Cómo solicitar el paro?

Tras el mes de espera que debe pasar desde que finaliza la relación laboral, la persona debe acudir a los servicios autonómicos de empleo para solicitar su alta como demandante de empleo. Una vez con esta condición, acude al SEPE para iniciar el trámite, que puede hacerse vía presencial (mediante cita previa) o a través de la Sede Electrónica del SEPE, identificándose por las vías habilitadas, como el certificado digital.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: