
Con la llegada de fin de mes son muchos los pensionistas que quieren saber cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2023. Aunque deba de ser una fecha fija, realmente no lo es, ya que la Seguridad Social ingresa la pensión a primeros de mes, pero algunas entidades bancarias deciden adelantar el día de ingreso.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) libera la partida presupuestaria para efectuar los pagos siempre a mes vencido. Los bancos, por su parte, días antes ya disponen de esta información, por lo que pueden hacer el adelanto de la pensión antes del inicio de mes y dar así de mayor liquidez a los pensionistas.
A estas dudas se suma otra, y es que los 10 millones de pensionistas que reciben una pensión contributiva o no contributiva quieren saber si es este mes cuando se cobra la paga extra de verano.
Qué día se cobra la pensión este mes de mayo de 2023
La Seguridad Social paga las pensiones siempre a mes vencido entre los días 1 y 4 de cada mes, debiendo de ser siempre el primer día hábil y cómo máximo el cuarto día natural del mismo. Ahora, algunas entidades bancarias suelen adelantar el ingreso de la pensión y realizar el abono entre los días 22 y 26 de cada mes.
La fecha exacta puede variar dependiendo de cada entidad bancaria. Así, en función de lo comprobado por Noticias trabajo, estas son las fechas de ingreso de cada banco:
- Unicaja: jueves 25 de mayo
- CaixaBank: jueves, 25 de mayo.
- Banco Santander: jueves, 25 de mayo.
- Abanca: jueves, 25 de mayo.
- BBVA: viernes, 26 de mayo.
- Bankinter: lunes, 22 de mayo (el que más pronto la ingresa).
- Cajamar: miércoles, 24 de mayo.
- Ibercaja: jueves, 25 de mayo.
- Unicaja: miércoles, 24 de mayo.
- ING: jueves, 25 de mayo.
- Banco Sabadell: miércoles, 24 de mayo.
- EVO Banco: viernes 26 de mayo.
- Pibank: jueves 1 de junio.
¿Cuándo se cobra la extra de verano?
La paga extra de verano en las pensiones se abona a finales del mes de junio. La Seguridad Social realiza el ingreso a mes vencido, pero los pensionistas verán reflejado el ingreso entre los días 22 y 26 de junio.
La paga extraordinaria de verano la recibirán todos los pensionistas salvo pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o por enfermedad profesional.
La cuantía de esta será por un importe igual a la mensualidad ordinaria. Es decir, si se cobra 1.500 euros de pensión se cobrará, en junio, un pago doble, 3.000 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros