
Con la llegada de fin de mes son muchos los pensionistas que quieren saber cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2023. Aunque deba de ser una fecha fija, realmente no lo es, ya que la Seguridad Social ingresa la pensión a primeros de mes, pero algunas entidades bancarias deciden adelantar el día de ingreso.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) libera la partida presupuestaria para efectuar los pagos siempre a mes vencido. Los bancos, por su parte, días antes ya disponen de esta información, por lo que pueden hacer el adelanto de la pensión antes del inicio de mes y dar así de mayor liquidez a los pensionistas.
A estas dudas se suma otra, y es que los 10 millones de pensionistas que reciben una pensión contributiva o no contributiva quieren saber si es este mes cuando se cobra la paga extra de verano.
Qué día se cobra la pensión este mes de mayo de 2023
La Seguridad Social paga las pensiones siempre a mes vencido entre los días 1 y 4 de cada mes, debiendo de ser siempre el primer día hábil y cómo máximo el cuarto día natural del mismo. Ahora, algunas entidades bancarias suelen adelantar el ingreso de la pensión y realizar el abono entre los días 22 y 26 de cada mes.
La fecha exacta puede variar dependiendo de cada entidad bancaria. Así, en función de lo comprobado por Noticias trabajo, estas son las fechas de ingreso de cada banco:
- Unicaja: jueves 25 de mayo
- CaixaBank: jueves, 25 de mayo.
- Banco Santander: jueves, 25 de mayo.
- Abanca: jueves, 25 de mayo.
- BBVA: viernes, 26 de mayo.
- Bankinter: lunes, 22 de mayo (el que más pronto la ingresa).
- Cajamar: miércoles, 24 de mayo.
- Ibercaja: jueves, 25 de mayo.
- Unicaja: miércoles, 24 de mayo.
- ING: jueves, 25 de mayo.
- Banco Sabadell: miércoles, 24 de mayo.
- EVO Banco: viernes 26 de mayo.
- Pibank: jueves 1 de junio.
¿Cuándo se cobra la extra de verano?
La paga extra de verano en las pensiones se abona a finales del mes de junio. La Seguridad Social realiza el ingreso a mes vencido, pero los pensionistas verán reflejado el ingreso entre los días 22 y 26 de junio.
La paga extraordinaria de verano la recibirán todos los pensionistas salvo pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o por enfermedad profesional.
La cuantía de esta será por un importe igual a la mensualidad ordinaria. Es decir, si se cobra 1.500 euros de pensión se cobrará, en junio, un pago doble, 3.000 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Los 15 títulos de FP donde tienes trabajo asegurado: empleabilidad 100%
-
Así subirán las pensiones contributivas y no contributivas en 2024
-
El precio de la luz mañana lunes, 5 de junio, sube: estas son las horas más baratas
-
CaixaBank adelanta la fecha de cobro de las pensiones y la paga extra de verano