
Las pensiones no contributivas son unas prestaciones a las que se accede cuando una persona trabajadora no ha cotizado lo suficiente para acceder a las pensiones contributivas de la Seguridad Social. Dentro de estas hay dos tipos: las de jubilación y la de invalidez, las cuales cuenta con una cuantía íntegra de 484,61 euros mensuales, pero no quiere decir que esta sea la cuantía que se cobre. De hecho, la Seguridad Social puede reducir la cuantía a 121,15 euros por tener ciertos ingresos.
Las pensiones no contributivas nacieron en España con el objetivo de garantizar unos ingresos mínimos a la vez que proporciona asistencia médica y farmacéutica gratuita. Estas se encuentran reguladas bajo el Real Decreto 357/1991 y se puede acceder por jubilación a los 65 años o por invalidez.
Las cuantías son fijadas basándose en los Presupuestos Generales del Estado vigentes cada año, que dependiendo de los ingresos del beneficiario pueden aumentar o disminuir. En este sentido, la Seguridad Social advierte que cobrar más de esta cantidad puede suponer que la pensión baje hasta los 121 euros.
Motivos por los que la Seguridad Social baja la pensión no contributiva a 121 euros
La cuantía de las pensiones no contributivas se calculan en función de las rentas personales del solicitante y de la unidad económica de convivencia, según explican desde la web del Imserso. Es decir, dependiendo de los ingresos del beneficiario, la cuantía puede ir desde un mínimo y hasta un máximo.

Para el año 2023, la pensión no contributiva se sitúa entre los 6.784,54 euros y los 1.696,14 euros anuales. Repartidos en 14 pagas, la cuantía íntegra es de 484,61 euros mensuales y la mínima del 25% es de 121,15 euros al mes. Los perceptores de esta ayuda nunca podrán cobrar por debajo de dicha cantidad.
Sabiendo esto, si un beneficiario de una pensión no contributiva recibe durante un año ingresos entre 6.700 y 6.784,54 euros, su pensión podría verse reducida hasta los 121,15 euros. Estos datos pueden ser consultados a través del simulador de pensión no contributiva
El límite de ingresos para beneficiarios que convivan solo se situará en los 6.784,54 € anuales. Si se cobra más de esa cantidad se pierde el derecho a cobrar la pensión no contributiva.
Hay que aclarar que en las pensiones no contributivas por invalidez que presenten un grado de discapacidad igual o superior al 75%, y acrediten la necesidad de otra persona para poder desarrollar las actividades esenciales de su día a día, podrán solicitar el complemento del 50%. En este caso, la íntegra más ese 50% situará la cuantía máxima en los 10.176,81 euros anuales (726,92 euros mensuales).
Cómo actualiza la Seguridad Social la cuantía de la pensión no contributiva
La cuantía de las pensiones no contributivas se actualizan cada año, según viene regulado artículo 372 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de la Ley General de la Seguridad Social. Es decir, cada año los beneficiarios deberán presentar una declaración anual de rentas. De esta forma, la Seguridad Social actualiza la cuantía conforme a los ingresos obtenidos. No presentar este documento durante el primer trimestre del año pueden conllevar a la suspensión de la pensión.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz hoy, 12 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros
- La Seguridad Social recuerda a los desempleados cómo cobrar el Ingreso Mínimo Vital sin realizar trámites