
La subida de la inflación está haciendo estragos en los bolsillos de los pensionistas y jubilados, sobre todo aquellos que no tienen la economía y el dinero suficiente para llegar a final de mes. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tiene buenas noticias para los pensionistas y les ofrece una ayuda de 525 euros en julio cuando cumplan unos requisitos específicos.
Esta ayuda está dirigida a los beneficiarios de una pensión no contributiva de jubilación. Es decir, a las personas que no cotizaron lo suficiente para cobrar una de la modalidad contributiva de la Seguridad Social y simplemente, no trabajaron nunca por cuidar a los hijos, por ejemplo. El drama es que la cuantía de esta modalidad apenas llega al 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Cuando quieran solicitar los 525 euros para el alquiler de la vivienda, se tendrá que acudir a las oficinas o delegaciones territoriales de los Servicios Sociales en la provincia que resida. Es cierto que si es otorgado, será la Tesorería General de la Seguridad Social quien lo pague.
Requisitos para solicitar la ayuda de 525 euros para los pensionistas
Las condiciones que impone el Imserso para que sus pensionistas beneficiarios soliciten la ayuda de 525 euros están recogidas en el Real Decreto-Ley 1191/2012. Corresponde con un total de cinco requisitos y se resumen en:
- Cobrar una pensión de jubilación del Imserso en el momento de la solicitud y de la resolución.
- Vivir de alquiler y carecer una vivienda propia.
- Ser la persona que figure como titular en el contrato de alquiler de la vivienda habitual. A efectos de llevar a cabo la solicitud, se entiende que es el domicilio habitual cuando la duración del alquiler es mayor a un año y se haya residido en ella durante los 180 días antes de hacer la solicitud.
- No poseen ninguna relación conyugal ni familiares de hasta tercer grado con el arrendatario de la vivienda alquilada.
- Si en el mismo hogar vivieran dos personas que cobran una pensión no contributiva, solo existe el derecho el titular del contrato de arrendamiento.
Documentación necesaria
Corresponde a las oficinas de Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma ser las encargadas de efectuar el trámite. Los interesados deben acudir con la documentación necesaria para la solicitud en el día y hora indicados. Esta es la siguiente:
- Un certificado catastral telemático para demostrar que no existe casa en propiedad.
- Fotocopia compulsada del contrato de arrendamiento. Cuando haya contratos verbales, la condición de arrendamiento se acreditará por cualquier otra prueba válida.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración responsable del pensionista para acreditar que la vivienda no es de ningún familiar de hasta tercer grado.
Cómo solicita la ayuda de 525 euros para el alquiler
Una vez que la persona cumple con todos los requisitos y la documentación para recibirlo, acudirán a las oficinas del Imserso en sus provincias. Para este 2023, el plazo de presentación de solicitudes no termina hasta final de año. Está abierto permanentemente hasta el 31 de diciembre de 2023, algo que se prevé que ocurra de igual manera para el próximo ejercicio económico.
Este trámite se facilitará por dos vías: una telemática y otra presencial. Cuando se decide optar por la forma presencial, será necesario rellenar una solicitud previa que será diferente dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenezca el interesado. El informe variará y deberá descargarse uno y otro:
- La solicitud para los residentes en Ceuta y Melilla.
- La solicitud para el resto de Comunidades Autónomas.
Otra opción es acceder al trámite que puede hacerse a través de Internet en la Sede Electrónica de las Conserjerías de Políticas Sociales de los gobiernos autonómicos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
Últimas noticias
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros
- Correos no pagará la multa de 80.001 euros por el retraso en la entrega de paquetes, pero la Justicia señala que es “infracción muy grave”