
El dilema de muchos ahorradores es qué hacer con el dinero que tienen en el banco parado, ya que no quieren que este pierda valor por la inflación. Tomar decisiones sobre qué hacer con el dinero puede ser difícil y más cuando no sabemos dónde invertir y cómo hacerlo.
En este sentido, el inversor inmobiliario Pau Antó (@pau_anto en TikTok) ha explicado cuál sería su estrategia para duplicar 30.000 euros, si los tuviera en el banco ‘parados’. “Tengo un sueldo fijo de 2.300 euros y solo 30.000 euros ahorrados. ¿Cómo puedo poner en movimiento ese dinero?” Así arranca uno de sus vídeos más virales, que no tarda en responder de manera tajante: “Solo madre mía, con 30.000 € ahorrados ya lo tienes todo para empezar a ganar dinero con los inmuebles. Cuando yo empecé solo tenía unos 10.000 euros ahorrados.”
Su experiencia personal es la mejor carta de presentación. “Mi primera inversión fue un edificio que compré con dinero de inversores porque yo no podía permitírmelo. Después me lancé a pequeños trasteros, lo único que podía pagar en ese momento y, a día de hoy, he hecho más de 1.000 operaciones. Si yo pude empezar con tan poco, imagina lo que puedes lograr tú con 30.000 euros”, siendo así una voz experta en el tema de las inversiones inmobiliarias.
El principal obstáculo para la mayoría no es la falta de dinero, sino el miedo y la falta de conocimientos. “El problema es que muchas personas no saben cómo dar el primer paso. Piensan que es demasiado arriesgado, que no tienen suficiente dinero o que el mercado está saturado, pero el verdadero error es no actuar”, subraya Pau Antó.
La clave, según este experto, no está tanto en la cantidad ahorrada, sino en la estrategia: “La clave no está en cuánto tienes, sino en cómo usas lo que tienes para generar resultados rápidos y seguros.”
Cómo multiplicar los ahorros: la estrategia de Pau Antó
Pau Antó recomienda no comprometer todos los ahorros y aprovechar la financiación bancaria para invertir de forma inteligente. “¿Cómo? Usando financiación bancaria para no gastar todos tus ahorros, identificando oportunidades rentables que otros no ven y siguiendo un sistema claro para evitar errores y asegurar los resultados”, explica.

Uno de los ejemplos prácticos que pone sobre la mesa es el de comprar, reformar y vender un inmueble: “Por ejemplo, con 25.000 € puedes comprar, reformar y vender un inmueble ganando al menos 25.000 € netos por operación. Con esta estrategia no solo haces crecer tu capital rápidamente, sino que puedes repetirlo una y otra vez.”
Invertir sin comprar inmobiliario
No todo el mundo está dispuesto o puede lanzarse directamente a la compra de inmuebles. Por eso, Pau Antó también habla de estrategias para empezar en el sector inmobiliario sin necesidad de comprar, como:
- Gestión de viviendas de terceros: Consiste en encontrar propietarios que no tengan tiempo o conocimientos para gestionar su inmueble y ofrecerse como gestor a cambio de una comisión o parte de los beneficios. Pau recalca que en alquiler por habitaciones, por ejemplo, se pueden obtener ingresos mensuales constantes, mientras que el alquiler vacacional puede generar ingresos aún mayores.
- Compra, reforma y venta con capital de inversores: Para quienes buscan escalar, es posible apalancarse en el dinero de otros. “Mi primera inversión fue un edificio que compré con dinero de inversores porque yo no podía permitírmelo”, recuerda Antó.
- Alquilar y subalquilar viviendas: Incluso con poco capital, se puede alquilar una vivienda y subalquilarla por habitaciones, multiplicando los ingresos sin necesidad de una gran inversión inicial.
- Gestión de espacios coworking: Alquilar un espacio, dividirlo en despachos y subalquilarlo por separado es otra vía que menciona para quienes quieren iniciarse con recursos limitados.