
Tras conocerse ayer la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés, los hipotecados a tipo variable están de enhorabuena, ya que verán como sus cuotas mensuales disminuyen entre 80 y 190 euros el mes, es decir de entre 970 y 2.300 euros al año.
Así lo refleja el informe “Impacto de la bajada de tipos en el mercado de la vivienda” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, que estima que la reducción de las hipotecas estará en torno al 10% interanual.
Según el informe, serán los hipotecados a tipo variable los que verán este impacto de inmediato, ya que la mayoría tienen como indicador de referencia el euríbor.
El euríbor ya se había anticipado a las bajadas de tipos de interés del BCE
Pese a la bajada de ayer de los tipos de interés, el euríbor le lleva adelanto con una tendencia a la baja, alcanzando por primera vez este lunes, un valor por debajo del 3%, algo que no pasaba desde diciembre de 2022.
De hecho el indicador, cerró el mes de agosto con un valor del 3,166%, desciendo del 3,526% que marcó en julio, y cuya bajada ha sido la mayor experimentada en 15 años.
Si el índice ya venía mostrando descensos durante las últimas fechas, la bajada de los tipos de interés del BCE no harán más que incrementarla, según las previsiones de los expertos, que estiman que podría terminar el año cerca del 2,5%.
Cómo quedarían las hipotecas a finales de año según las previsiones
Con estas previsiones de que el euríbor cierre el año en el 2,5%, las hipotecas verán reducidas sus cuotas, permitiendo a las familias mejorar su ahorro y dedicar estos importes a cubrir otros gastos.
Según los cálculos de Fotocasa, estas serían las variaciones de las cuotas de las hipotecas comparando los datos de diciembre de 2023, con las previsiones esperadas para diciembre de 2024:
La bajada de tipo de interés supondrá el inicio de una ‘guerra hipotecaria’
Las previsiones indican que en diciembre habrá una nueva bajada de los tipos de interés, que se espera que se sitúe en el 3,75% o en el 3,5%, pese a que desde el Consejo de Gobierno del BCE insisten en que no tienen marcada una hoja de ruta para bajarlos, y que únicamente lo harán si los datos son favorables.
Pese ello, si se tienen en cuenta las previsiones de los expertos, desde Fotocasa apuntan a que esto creará un escenario más atractivo para las hipotecas, y para aquellas personas que están pensando comprar una vivienda.
Este aumento de las demandas de hipotecas, supondrá una “nueva lucha hipotecaria entre las entidades bancarias para captar clientes”, lo que hará que los bancos intenten ofrecer mejores condiciones que sus competidores.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
- La reducción de jornada laboral a 37,5 horas volverá al Consejo de Ministros con estas modificaciones
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan