
Siguen descubriéndose nuevo yacimiento de petróleo en los países del Golfo Pérsico. Un reciente descubrimiento ha sacado a la luz un yacimiento en Kuwait, donde se estima que hay albergados miles de millones de barriles de crudo. ¿Será que la gasolina y el diésel todavía resistirán un poco más? Los ingenieros de la Compañía de Petróleo de Kuwait (KOC) así lo han anunciado hace apenas un mes. Pero, ¿qué es lo qué alberga y qué supone este hallazgo?
Gracias a la aparición de este nuevo punto de petróleo, las reservas de crudo en el país del Golfo superará holgadamente los 100.000 millones de barriles de crudo. Hay que tener en cuenta que este pequeño país es el sector con más petróleo de todo el mundo y que a los ya existentes, habría que sumar los alrededor de 3.000 millones de barriles descubiertos, apuntan desde el Gobierno de Kuwait.
Específicamente, el área de campo descubierta contiene una superficie de alrededor de 96 kilómetros cuadrados. Las estimaciones iniciales eran de unos 2.100 millones de barriles de petróleo ligero y 5,1 billones de pies cúbicos de gas estándar, como anuncian desde la Agencia de noticias de Kuwait. La realidad ha sido mayor. Por el momento, la primera fase de exploración incluye la perforación de seis pozos de gas y petróleo.
¿Qué supone este descubrimiento para la industria de los hidrocarburos?
Por el momento, desde el Gobierno del país confirman que supone una mayor eficiencia y productividad dentro de este sector de actividad, el principal del país, lo que podría influir en el precio de la gasolina y el diésel. Se está trabajando para mantener la eficiencia del yacimiento de Burgan, con una capacidad de producción de 1,5 millones de barriles diarios. También se intenta dirigir los esfuerzos a evitar que la producción disminuya y en mejorar continuamente la producción del yacimiento.
KPC también está trabajando para aumentar la capacidad de producción del país y superar ya los 3 millones de barriles por día para 2025. Este objetivo se puede lograr de forma relativamente sencilla, puesto que Kuwait tiene capacidad para producir por encima de los niveles actuales (capacidad ociosa), que se encuentra en solo 2,4 millones de barriles de petróleo. Kuwait puede poner en el mercado cientos de miles de barriles de crudo de forma sencilla. Si no lo ha hecho hasta ahora es por la política de recortes de la producción que se está llevando a cabo entre la OPEP y Rusia.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros