![Hombre frente a un yacimiento de petróleo en Kuwait Hombre frente a un yacimiento de petróleo en Kuwait](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/08/hombre-frente-yacimiento-petroleo-1200-675.webp)
Siguen descubriéndose nuevo yacimiento de petróleo en los países del Golfo Pérsico. Un reciente descubrimiento ha sacado a la luz un yacimiento en Kuwait, donde se estima que hay albergados miles de millones de barriles de crudo. ¿Será que la gasolina y el diésel todavía resistirán un poco más? Los ingenieros de la Compañía de Petróleo de Kuwait (KOC) así lo han anunciado hace apenas un mes. Pero, ¿qué es lo qué alberga y qué supone este hallazgo?
Gracias a la aparición de este nuevo punto de petróleo, las reservas de crudo en el país del Golfo superará holgadamente los 100.000 millones de barriles de crudo. Hay que tener en cuenta que este pequeño país es el sector con más petróleo de todo el mundo y que a los ya existentes, habría que sumar los alrededor de 3.000 millones de barriles descubiertos, apuntan desde el Gobierno de Kuwait.
Específicamente, el área de campo descubierta contiene una superficie de alrededor de 96 kilómetros cuadrados. Las estimaciones iniciales eran de unos 2.100 millones de barriles de petróleo ligero y 5,1 billones de pies cúbicos de gas estándar, como anuncian desde la Agencia de noticias de Kuwait. La realidad ha sido mayor. Por el momento, la primera fase de exploración incluye la perforación de seis pozos de gas y petróleo.
¿Qué supone este descubrimiento para la industria de los hidrocarburos?
Por el momento, desde el Gobierno del país confirman que supone una mayor eficiencia y productividad dentro de este sector de actividad, el principal del país, lo que podría influir en el precio de la gasolina y el diésel. Se está trabajando para mantener la eficiencia del yacimiento de Burgan, con una capacidad de producción de 1,5 millones de barriles diarios. También se intenta dirigir los esfuerzos a evitar que la producción disminuya y en mejorar continuamente la producción del yacimiento.
KPC también está trabajando para aumentar la capacidad de producción del país y superar ya los 3 millones de barriles por día para 2025. Este objetivo se puede lograr de forma relativamente sencilla, puesto que Kuwait tiene capacidad para producir por encima de los niveles actuales (capacidad ociosa), que se encuentra en solo 2,4 millones de barriles de petróleo. Kuwait puede poner en el mercado cientos de miles de barriles de crudo de forma sencilla. Si no lo ha hecho hasta ahora es por la política de recortes de la producción que se está llevando a cabo entre la OPEP y Rusia.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara