
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Rehabilita 2025 con ayudas de hasta 10.000 euros para reformar la vivienda. En una ciudad donde los precios siguen subiendo y el coste de vida es cada vez más difícil de asumir, contar con una ayuda pública para mejorar el edificio en el que vives puede marcar la diferencia. Y más si se abona por adelantado.
Este programa municipal nace con el objetivo de acercar el parque residencial madrileño al siglo XXI, fomentando la accesibilidad, el ahorro energético y la sostenibilidad. Ya se ha publicado en el BOAM del 3 de junio, y con él se destinan 50 millones de euros para cubrir obras que vayan desde instalar ascensores hasta poner placas solares.
El primer plazo para solicitar esta subvención ya está abierto y terminará el 4 de agosto de 2025. Pero habrá una segunda oportunidad entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, para facilitar que más comunidades de vecinos y propietarios individuales puedan preparar la documentación necesaria.
Requisitos para pedir las ayudas del Plan Rehabilita 2025
Para acceder a estas ayudas, hay que cumplir unos requisitos técnicos y administrativos muy concretos. El primero es que la vivienda o el edificio a reformar esté ubicado en el municipio de Madrid. También será necesario acreditar una mala calificación energética con niveles F o G o bien que el inmueble esté protegido por su valor histórico o arquitectónico.
Las obras deberán estar enfocadas a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad o la salubridad. Esto incluye, por ejemplo, la instalación de rampas, el aislamiento térmico de fachadas, la sustitución de calderas antiguas, la eliminación de amianto o la colocación de puntos de recarga para coches eléctricos.
Además, el solicitante deberá contar con un Informe de Evaluación del Edificio (IEE), y presentar toda la documentación técnica que justifique la necesidad y el alcance de las obras. Las solicitudes pueden hacerse de forma presencial en las oficinas del Ayuntamiento o a través de sede.madrid.es.
Uno de los grandes atractivos de este plan es que la ayuda se abona por adelantado, una vez que se obtiene la licencia de obras. Así se evita que los beneficiarios tengan que adelantar el dinero antes de iniciar la reforma.
De cuánto dinero es la ayuda para reformar la vivienda
La cuantía de la ayuda varía según el tipo de actuación, pero el importe máximo por vivienda puede alcanzar los 10.000 euros, cubriendo entre el 40 % y el 90 % del coste total. Esta cifra dependerá del tipo de obra, del grado de eficiencia que se logre y del presupuesto aprobado por los técnicos municipales.
Además, las ayudas del Plan Rehabilita no solo buscan mejorar las condiciones de vida de quienes ya habitan en los edificios, sino también crear empleo en el sector de la rehabilitación urbana, que será el encargado de ejecutar las obras subvencionadas.
Con este plan, el Ayuntamiento quiere transformar los barrios desde dentro, apostando por comunidades energéticas sostenibles y fomentando la instalación de energías limpias como la fotovoltaica o la aerotermia.
El plazo para pedir estas ayudas ya ha comenzado y, si se cumplen los requisitos, puede suponer una oportunidad única para mejorar el hogar sin asumir el gasto completo de una reforma.