
En España, la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad económica son dos problemas que afectan a muchas familias. Para protegerles con una ayuda económica, la Seguridad Social les permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital, una prestación no contributiva con la que cierto tipo de beneficiarios desempleados pueden llegar a cobrar hasta 19.141 euros este 2024. Son muchos los que buscan conocer: ¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital? Pero deben saber que antes de iniciar el trámite deben cumplir con unos requisitos.
Tal y como indican desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ahora bajo la dirección de Elma Saiz, la prestación del IMV sube a partir de este enero un 6,9% con respecto al pasado año. Esto significa que más de dos millones de personas que la reciben verán ese incremento. Por ejemplo, quien la cobre íntegra a nivel individual recibirá en cada mensualidad hasta 604 euros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que para recibir el 100% de la prestación hay que estar desempleado y no recibir ningún ingreso. Esto es así porque funciona como una renta garantizada, es decir, que el dinero que realmente se cobra es la diferencia entre el límite de rentas fijado para cada unidad de convivencia y los ingresos mensuales fijos que tiene cada beneficiario.
Por ejemplo, si para un beneficiario que viva solo la cuantía máxima son 604 euros al mes y es un desempleado quien cobra un subsidio por desempleo del SEPE de 480 euros, el dinero que recibirá de Ingreso Mínimo Vital en su cuenta bancaria será de 124 euros al mes.
¿Qué desempleados pueden cobrar hasta 19.141 euros de IMV?
Los beneficiarios que pueden cobrar hasta 19.141 euros de IMV son los que forman parte de unidades de convivencia monoparentales y en las que al menos uno de sus miembros tienen algún tipo de discapacidad. También aquellas formadas por dos adultos y tres o más menores.
En el caso del complemento a la infancia para luchar contra la pobreza infantil se otorga en función del número de menores de edad miembros de la unidad de convivencia. También según la edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio, con arreglo a los siguientes tramos. Para menores de 3 años, de 115 euros. Para mayores de 3 años y menores de 6 años, de 80,50 euros y para mayores de 6 años y menores de 18 años, de 57,50 euros.
Al mismo tiempo, existe un incentivo al empleo que garantiza que aquellos beneficiarios del IMV que aumenten su participación en el mercado de trabajo incrementen su renta disponible.
Unidades de convivencia no monoparentales
Por otro lado, para una unidad de convivencia monoparental, en 2024, con la subida del 6,9%, es de 918,67 euros para un adulto y un menor, de 1.099,89 para un adulto y dos menores, de 1.281,30 para un adulto y tres menores. Por último, es de 1.464,62 euros para un adulto y cuatro o más menores.
En cuanto a las unidades de convivencia no monoparentales, la cuantía cambia. Puede ir desde los 786 euros si está formada por un adulto y un menor, hasta un máximo de 1.330 euros si dicha unidad está formada por los siguientes miembros: un adulto y más de tres menores, dos adultos y más de dos menores, tres adultos y más de dos menores, o cuatro adultos y un menor.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?