
Más de 2,15 millones de personas son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tal y como se desprende de los datos oficiales publicados por la Seguridad Social. Estos ciudadanos o familias necesitan de esta renta garantiza, por lo que ahora y más en plena cuesta de enero quieren saber cuándo se cobra en Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2024.
Aunque la Seguridad Social establece un rango de fechas para realizar el ingreso de esta prestación no contributiva. Ahora, dependiendo de la entidad bancaria donde se llevó a cabo el cobro del IMV la fecha puede variar e incluso verse adelantada. Para ello, la Seguridad Social tiene regulado por ley como debe hacerse el ingreso y cuáles son las fechas límites.
Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social debe pagar el Ingreso Mínimo Vital o estar disponibles para el beneficiario en su cuenta bancaria, siempre a mes vencido, es decir el primer día hábil de cada mes, o a más tardar en el cuarto día natural del mes. Así, lo establece el artículo 24.2 del Real Decreto 696/2018, que regula la gestión financiera de la Seguridad Social.
Para hacer el pago, las entidades bancarias como Santander, CaixaBank o BBVA tienen lo que se llama una cuenta centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Cuando llega el momento de pagar las prestaciones (como el IMV), las entidades financieras transfieren el dinero desde la cuenta centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social a las cuentas individuales de los beneficiarios.
Para efectuar el pago, hay una fecha valor, es la fecha en que se considera efectivo el pago. Esto significa que el dinero debería estar disponible para los beneficiarios en algún momento dentro de ese rango de fechas.
Esto quiere decir que, como máximo, el domingo, 4 de febrero, el dinero debe estar en la cuenta de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, dependiendo de si los días anteriores son festivos o de fin de semana. Al caer este día en festivo, lo normal, que el ingreso se realice entre el jueves 1 o viernes 2 de febrero.
Ahora, cómo señala la citada ley, los bancos y cajas ya saben de antemano la cantidad a ingresar, por los que muchos de ellos deciden adelantar el ingreso unos días. Por ello, es normal que el ingreso se vea reflejado entre martes 23 y viernes 26 de enero, aunque no todos los bancos lo hacen, ni tiene la obligación de adelantar el ingreso.
Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024
En 2024, las el Ingreso Mínimo Vital se ha visto revalorizado un 6,9% de acuerdo a lo recogido en el Real Decreto-ley 2/2023. En él, se establece que la revalorización progresiva hasta alcanzar en 2027 el 75% del umbral de pobreza para un hogar unipersonal, calculado a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cuantías mínima anual de esta renta garantizada, es de 7.250,52 euros en el caso de unidades con un solo adulto. En el siguiente listado se pueden consultar las cantidades por unidad de convivencia (el IMV se percibe en 12 pagas):
- Un adulto: 7.250,52 euros anuales, 604,21 euros mensuales.
- Un adulto y un menor: 9.425,76 euros anuales, 673,26 euros mensuales.
- Un adulto y dos menores: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Un adulto y tres menores: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Un adulto y más de tres menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Dos adultos: 9.425,76 euros anuales, 785,48 euros mensuales.
- Dos adultos y un menor: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Dos adultos y dos menores: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Dos adultos y más de dos menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Tres adultos: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Tres adultos y un menor: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Tres adultos y dos o más menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Cuatro adultos: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Cuatro adultos y un menor: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Otros: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
Estas cuantías son las generales. En el caso de unidades convivencia monoparentales o con miembros con discapacidad, convienes consultar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital según la unidad de convivencia.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros