
Llega el momento de poner el broche a 2023 y la Seguridad Social confirma un aumento de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Como apuntan los últimos datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta prestación no contributiva ya es disfrutada por más de 735.000 familias en España.
🔴 Más de 735.000 hogares, beneficiarios del #IngresoMínimoVital, al cierre de 2023
👥 La prestación alcanzó a 2.157.712 personas
👶 El 43,4%, menores
👩👦 451.190 con complemento de Ayuda para la Infancia
♀️ En 2 de cada 3 familias la titular es mujerhttps://t.co/20m4JPjdnf pic.twitter.com/aM2nuVokzc— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) December 29, 2023
Al cierre del año, un total de 2.157.712 personas son beneficiarias con bajos recursos económicos y en riesgo de exclusión social son beneficiarias de esta ayuda, de las que el 43,4% son menores de edad. Así, la estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social sigue los pasos para llegar a proteger económicamente a los 850.000 hogares que estima necesarios.
Esta prestación tiene especial importancia para reducir la pobreza infantil, ya que 936.795 son menores de edad. Además, echando un vistazo por el número de hogares, en el 68,2% hay como mínimo un menor.
En dos de cada tres hogares hay un titular de la prestación que es mujer y si se tienen en cuenta el total de perceptores, más de un millón cien mil son mujeres, el 54% de los beneficiarios.
Con respecto al número de familias que recibe el complemento para la ayuda para la infancia (CAPI). En este diciembre de 2023, ya ha subido hasta las 451.190 prestaciones en apenas dos años. Cabe mencionar que a partir del año que viene la cuantía de ese complemento subirá un 10%, tanto en 2024 como en 2025. Lo pueden solicitar los beneficiarios del IMV, pero también las personas que no llegan a un límite de rentas anuales y tienen hijos menores a cargo.
Cambia la competencia del Ingreso Mínimo Viral a partir de enero
Como anunció la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, en los últimos días, el IMV pasará a ser competencia de las comunidades autónomas en régimen común que lo deseen para equipararse a las de régimen foral, como País Vasco y Navarra. Así, cambiará la forma de solicitud y aunque siempre podrá solicitarse en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, también se podrá hacer a través de los servicios autonómicos habilitados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”