
Llega la semana de la vuelta al cole y, con ella, todos los gastos propios del nuevo inicio de curso escolar. Libros de texto, uniformes y dispositivos electrónicos, son los materiales más caros que tienen que afrontar las familias, encabezando los 2.186 euros que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay que desembolsar de media por niño, dependiendo de la comunidad autónoma.
Este punto es importante porque, dependiendo de dónde se viva, se pagará más o menos por la compra del material. Pero no solo eso, sino que hay algunas comunidades que permiten aplicarse deducciones por gastos escolares en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto es, en la declaración de la Renta.
Desde TaxDown, han elaborado una recopilación con todas las deducciones que pueden aplicarse las familias en la vuelta al cole, ahora más temida que nunca por la inflación. Unas deducciones que, comienzan explicando, pueden aplicarse los padres u otros ascendientes que convivan con hijos escolarizados.
Todas las comunidades autónomas con deducciones para la vuelta al cole 2023
La cuantía de las deducciones, así como en el material en el que se aplican, varían según la comunidad autónoma, pero en cualquier caso siempre es importante guardar los tickets de compra por si Hacienda los reclamara en un futuro. Estas son las comunidades, recopiladas por TaxDown, que disponen de ducciones para la vuelta al cole 2023:
Andalucía
Dispone de una deducción para las familias del 15% de los gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas o de informática, con un importe máximo de 150 euros por cada descendiente.
Aragón
Aragón tiene una de las deducciones más beneficiosas a nivel autonómico, ya que los las familias aragonesas podrán aplicarse una deducción del 100% de las cantidades destinadas para la compra de libros de texto y material escolar.
También cuentan con una deducción del 15% de los gastos de guardería de hijos menores de 3 años, con un máximo de 250 euros por cada hijo inscrito en guarderías antes de que cumpla los 3 años y de 125 euros en el año en el que el niño cumple los 3 años de edad.
Asturias
También permite disfrutar de una deducción por la compra de libros de texto y material escolar del 100% de los importes, mientras que el límite varía en función de la base imponible de los contribuyentes (en la web de la Agencia Tributaria, se pueden consultar estos límites).
Las familias con niños de entre cero a tres años también cuentan con una deducción del 15% de los gastos, con un máximo de 500 euros anuales por cada descendiente.
Baleares
Ofrece bonificaciones del 100% en libros de varios niveles educativos con un límite de hasta 220 euros por hijo. También hay deducciones por gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros y para estudios superiores fuera de la isla de residencia.
Canarias
Es una de las comunidades autónomas con más ventajas fiscales. En primer lugar, los residentes tienen deducciones de hasta 1.800 euros por gastos de estudios, que pueden llegar a los 1.920 euros si la base liquidable del contribuyente es inferior a 36.300 euros.
También hay deducciones por gastos de guardería y por otros gastos de estudios en educación infantil, primaria, enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de grado medio (se pueden consultar todas en la web de la AEAT).
Cantabria
Ofrecen una deducción del 15% de los gastos de guardería de los hijos, con un límite de 450 euros anuales.
Castilla-La Mancha
Cuenta con ayudas en los gastos en la adquisición de libros de texto, por la enseñanza de idiomas y otros gastos relacionados con la educación, variando el límite en función del tipo de familia (se puede consultar aquí). También cuenta con una deducción por gastos de guardería del 30%.
Cataluña
Dispone de deducciones relacionadas con el pago de los intereses de préstamos para los estudios de máster y doctorado. Pero no ofrece otras ayudas para gastos de hijos en educación infantil, primaria o secundaria.
Extremadura
Solo permiten deducirse 15 euros por la compra de material escolar por cada descendiente a cargo.
Madrid
Las familias madrileñas pueden deducirse el 5% de los gastos de compra de uniformes; el 10% de los gastos de enseñanza de idiomas y el 15% de los gastos de escolaridad durante las etapas correspondientes al segundo ciclo de educación infantil, a la educación básica obligatoria y hasta la formación profesional básica.
Murcia
En primer lugar, disponen de una deducción del 20% por los gastos de guardería. A esta se suma una deducción de 120 euros por cada descendiente por la adquisición de material escolar y libros de texto derivados de la escolarización de sus descendientes en el segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria.
La Rioja
Ofrecen una deducción por cada hijo de 0 a 3 años inscrito en escuelas infantiles o centros de educación infantil de cualquier municipio de La Rioja con un importe del 20% de los gastos de escolarización.
Comunidad Valenciana
Disponen de una deducción de 110 euros por las cantidades destinadas a la adquisición de material escolar. No obstante, para optar a esta deducción, uno de los dos progenitores debe encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”