
Los problemas para encontrar una vivienda asequible en España es uno de los temas de actualidad del momento, y no solo en el mercado del alquiler, los precios de compra de inmuebles también alcanzan máximos históricos. Es por esto que los interesados en comprar una vivienda deben estar atentos a las oportunidades que ofrece el mercado, y una de ellas son las subastas de la Seguridad Social, en la que se pueden encontrar casas y pisos como este que con sus 147 metros y 5 dormitorios tiene un precio de salida de 34.517,54 euros.
Lo primero que hay que tener en cuenta para comprar una casa de la Seguridad Social es que el proceso es diferente a si se compra una vivienda de un banco. Estos también tienen inmuebles procedentes de embargos, como este chalet de CaixaBank que con 219 metros y 5 habitaciones se vende por 34.100 euros.
En el caso de estas viviendas embargadas por la administración, el proceso de hace mediante subasta concursal en la que los participantes tendrán que realizar un ingreso previo para poder realizar su puja el día de la subasta. Una vez que el bien se adjudique si no se resulta adjudicatario de la misma se podrá recuperar el dinero invertido (en este enlace se puede consultar con detalle cómo funcionan las subastas concursales).
Así es la vivienda que la Seguridad Social tiene en subasta con un precio de salida de 34.517,54 euros
Esta vivienda de la Seguridad Social se encuentra en la localidad de Mancha Real en la provincia de Jaén y está situada según la información publicada en la planta primera del edificio.
Tiene una superficie construida de 147 metros y se distribuye en vestíbulo de entrada, sala de estar, comedor, 5 dormitorios, cocina con despensa, terraza, lavadero y cuarto de baño.
En este caso se subasta el 100% del pleno dominio de la vivienda, cuyo importe de tasación es de 64.785,59 euros y tiene unas cargas totales de 30.268,05 euros. El tipo de enajenación para la subasta es de 34.517,54 euros, y la misma tendrá lugar el próximo 27 de febrero a las 10:00 horas.
Consideraciones a tener en cuenta si se quiere pujar por una subasta de la Seguridad Social
Algo muy importante a tener en cuenta además de cómo funciona el proceso de la misma y los requisitos para poder participar, es qué hay que tener en cuenta a la hora de decidir pujar por una casa o piso.
En este caso no solo importan las características de la propiedad, como su ubicación, tamaño o número de habitaciones, sino que hay que fijarse en el tipo de derecho que se subasta y el porcentaje.
En muchas ocasiones cuando se consultan las descripciones de la vivienda, se podrá ver qué parte de la vivienda se está subastando y habrá que diferenciar, si se vende la nuda propiedad (solo el derecho de propiedad, el usufructo que es el derecho de disfrute lo tiene otra persona) o el pleno dominio (todos los derechos de la vivienda).
Además del tipo de derecho, otro factor a tener en cuenta es el porcentaje que se vende, ya que en ocasiones la casa pertenecía a varias personas y solo se ha embargado una parte de ellas, si se quiere comprar la totalidad habrá que asegurarse de que se indique que es el 100%.
Puede ocurrir que una misma propiedad se subaste por lotes, por ejemplo, que esté dividida en 3 partes que se subasten por separado. Si se quiere acceder a la totalidad habrá que pujar y ganar las tres subastas.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- La ONU lo confirma: la IA podría acabar con 8 millones de empleos en España para 2033
- Renfe activa sus abonos para viajar gratis desde hoy: cómo conseguirlos
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- El Consejo de Ministros aprueba un nuevo paquete de medidas para proteger a los españoles de los aranceles de Donald Trump
- Un empleado de ROCA logra una indemnización de 218.367,52 euros después de que la empresa le negara su derecho a reincorporarse tras su excedencia voluntaria