
El empresario José Elías no es el hombre más rico de España (ahí sigue Amancio Ortega), pero sí uno de los más mediáticos de la lista Forbes. Gracias a sus negocios, el de Badalona ha conseguido acumular un gran patrimonio que le ha situado en el puesto número 49 de la prestigiosa lista, con más de 950 millones de euros.
Así, son muchos los que están intentando seguir sus pasos y aspiran a ser como él y reunir una gran cantidad de dinero. Es por ello que, una vez más, José Elías ha explicado en uno de sus vídeos publicados en Instagram, Youtube y TikTok cómo lo hace y qué consejos puede dar a los que estén interesados y quieran destinar una parte de su dinero a las inversiones.
No destinar una elevada cantidad de dinero a una única inversión: “La probabilidad de darte una hostia es elevadísima”
De hecho, el de Badalona, además de sus vídeos en redes sociales, se ha convertido en 'coach' empresarial, a la vez que participa en varias tertulias televisivas. Ahora, y en una de sus apariciones más recientes, el dueño de ‘La Sirena’ o de ‘Audax Renovables’ quiso exponer mensajes pidiéndole ayuda para potenciar sus finanzas.
Son ellos quienes lo toman como ejemplo cuando descubren que ha cosechado una fortuna millonaria tras arruinarse en 2009 y verse con solo 3.000 euros en el banco. Por tanto, la suya es contar con una historia empresarial de lo más inspiradora. De hecho, haber pasado por todo esto lo ha convertido en un gurú de los negocios que, además, nunca ha ocultado la forma en la que invierte su dinero.
Insiste en no copiar estrategias de inversión
Uno de sus grandes consejos es no copiar, sino seguir las estrategias que puede tener cada uno. O, al menos, saber en qué y cómo se está invirtiendo. “Yo voy a largo plazo, me da lo mismo si este año baja o sube. Yo sé lo que estoy haciendo, pero ¿tú sabes lo que estás haciendo o simplemente estás copiando?", dice Elías.
El empresario aclara que no existe la rentabilidad al 100%, que es “algo que todo el mundo tiene que saber” desde el primer momento que uno empieza a invertir. Es por eso que aconseja no destinar una elevada cantidad de dinero a una única inversión.
En este sentido, "a mí me gusta invertir en bonos de vencimiento de 3 y 5 años”, explica el empresario catalán. “No se pueden jugar el 80% de su patrimonio en una memecoin [criptomoneda inspirada en un meme de internet, como Dogecoin], "porque la probabilidad de darte una hostia es elevadísima".
El ejemplo del memecoin es uno muy representativo de lo que dice José Elías. Porque estas criptomonedas, a diferencia de otras como Bitcoin, por ejemplo, no tiene una utilidad más allá de su valor especulativo al no estar respaldadas por activos o por una economía real. Además, su volatilidad es extrema. Esto quiere decir que su precio puede dispararse, pero también hundirse rápidamente, y todo sin margen de maniobra por nuestra parte.
Sobre los mencionados bonos de inversión, él también explica lo siguiente: “Intento diversificar mis inversiones, una parte en efectivo, una parte en renta fija y una parte en renta variable. De la parte de renta fija intento tener dividida entre 3, 5 y algo a 7 años”. Hablamos de bonos de inversión como valores que se pueden emitir en un plazo de más de 2 años, por lo general, a 3 y 5 años, según explica el propio Ministerio de Economía.
Los bonos pueden ser emitidos tanto por los propios gobiernos como por corporaciones locales o empresas que buscan financiación. Durante ese tiempo, el inversor recibe un pago por los intereses del bono y, pasado el plazo de vencimiento, el emisor debe devolver el capital al inversor.
La estrategia de los 10 tickets
Consiste en dividir el dinero en diez partes iguales, cada una representando un ‘ticket’ de inversión. Luego, el empresario sugiere empezar invirtiendo en activos seguros, líquidos y de baja rentabilidad. A medida que se avanza en las diez inversiones, el riesgo y la rentabilidad aumentan progresivamente.
Este método permite minimizar riesgos en las primeras fases y generar confianza en el inversor. Además, la diversificación protege contra fluctuaciones del mercado, permitiendo que las inversiones más arriesgadas puedan compensarse con las más seguras.
José Elías deja claro que la clave del éxito en las inversiones no es apostar todo a una sola opción, sino diversificar inteligentemente según el equilibrio entre seguridad, liquidez y rentabilidad.